More
    InicioDesarrollan marcapasos nanométrico con células cardíacas

    Desarrollan marcapasos nanométrico con células cardíacas

    Publicado

    Científicos de la Universidad de Harvard dieron un paso más en la revolución de la cirugía cardiaca, al desarrollar un marcapasos nanométrico hecho con células cardiacas.

    Se trata de un parche que es implantado en el corazón que trabaja como marcapasos y que envía señales eléctricas para controlar arritmias, entre otras funciones, tal y como explica Charles Lieber, líder de la investigación.

    En lugar de crear una estructura pasiva, nuestro trabajo sugiere que es posible implantar quirúrgicamente un parche que es capaz de controlar y ajustar su rendimiento.

    El estudio fue publicado en la revista Nature Nanotechnology y en él se menciona que es posible cambiar la frecuencia y la dirección de propagación de la señal, lo que podría abrir una posibilidad para controlar la arritmia y otras enfermedades cardiacas.

    Nuestro marcapasos es diferente a los demás ya que permitiría detectar algunos problemas cardiacos como la arritmia, con mucho tiempo de anticipación debido a que está implantado directamente en el tejido. También tiene otras propiedades que lo hacen único ya que podría ayudar a analizar algunos procesos como el envejecimiento o la isquemia. Creemos que este tipo de dispositivos muy pronto serán parte de la integración de la bilogía y la electrónica”, indicó Charles Lieber.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.