More
    InicioDesarrollan ingleses tejido hospitalario capaz de desinfectarse a sí mismo

    Desarrollan ingleses tejido hospitalario capaz de desinfectarse a sí mismo

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores de la Universidad de Leeds (UL), una de las instituciones educativas más importantes localizadas en el corazón del Reino Unido, han desarrollado una tecnología que aplicada a un tejido diseñado para su uso hospitalario es capaz de desinfectarse a sí mismo. Un mecanismo que tiene una eficiencia mayor al 90 por ciento en la reducción de bacterias suspendidas sobre su superficie.

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Puntual, el trabajo de investigación fue presentado en la edición más reciente del Journal of Hospital Infection.

    Surfaceskins | Antibacterial pushpads and pullhandles for doors

    De acuerdo con la publicación, la clave radica en la composición de una pequeñas almohadillas antibacterianas que arrojan una pequeña cantidad de gel de alcohol cuando son empujadas. En este sentido, el dispositivo cuenta con una membrana con pequeñas válvulas que dispensan el gel sobre la superficie donde se presiona al abrir una puerta, produciendo la autodesinfección en cuestión de un par de segundos.

    El estudio concluyó que las almohadillas de puerta de Surfaceskins eran más eficaces que las placas de puerta estándar durante siete días en la reducción de los niveles de tres bacterias que causan comúnmente infecciones adquiridas en el hospital: S. aureus, E. coli y E. faecalis. Surfaceskins, como se llama el producto, puede bien instalarse sobre las placas de aluminio que llevan empotradas las puertas de hospital, lugares habituales por donde se las empuja con las manos cuando se las quiere abrir. Y, claro, son puntos de contaminación cruzada en manos, a la luz de su alto tránsito, cuando diversos microorganismos se van pasando de mano en mano.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.