More
    InicioDesarrollan célula híbrida para combatir resistencia a los antibióticos

    Desarrollan célula híbrida para combatir resistencia a los antibióticos

    Publicado

    La resistencia a los antibióticos ha sido un problema de salud internacional desde hace años, pero una nueva investigación sugiere que pudo haber encontrado una solución.

    El estudio realizado por científicos de la Universidad Rockefeller, en Estados Unidos, reveló que células del sistema inmune con partes de un virus podría dar como resultado una célula híbrida con la suficiente capacidad de combatir las infecciones que han desarrollado resistencia a los antibióticos.

    El estudio, que será publicado en línea en Proceedings of the National Academy of Sciences, encontró que la adición de un virus a una célula inmune puede ayudar a luchar contra superbacterias resistentes a los antibióticos.

    Cuando se probó en ratones, dijeron los investigadores, las células híbridas fueron capaces de destruir las bacterias.

    Los virus que infectan bacterias tienen moléculas que reconocen y se unen estrechamente a estos componentes comunes de la superficie de la célula bacteriana que el sistema inmune humano no consigue en gran medida. Hemos puesto a trabajar estas moléculas ayudando así al sistema inmunológico a luchar contra los patógenos microbianos”, aseguró el líder de la investigación, Vincent A. Fischetti.

    En experimentos con ratones, el equipo del experto utilizó este método para tratar con éxito las infecciones que amenazan la vida por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), una bacteria que es resistente a los antibióticos convencionales, lo que sugiere que pueden haber encontrado una nueva forma de combatir las superbacterias como ésta.

    Esta es una muestra de que no todas las noticias son desalentadoras, pues científicos internacionales continúan trabajando todos los días para combatir este problema de salud mundial. Por ejemplo, en febrero pasado, los investigadores de la Universidad de Lincoln, en Inglaterra, publicaron un estudio en el que describen un posible nuevo antibiótico llamado teixobactina. Según el reporte, aunque este tratamiento no resuelve por completo la resistencia a los antibióticos, podría ser eficaz para ciertas infecciones resistentes.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.