More
    InicioDesarrollan 8 biomarcadores para para evitar pruebas diagnósticas invasivas

    Desarrollan 8 biomarcadores para para evitar pruebas diagnósticas invasivas

    Publicado

    Científicos e investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), realizaron un estudio que por primera vez en la historia recolectó muestras fecales para la identificación de los principales biomarcadores que podrían solucionar la incomodidad de las pruebas invasivas desarrolladas a través de la colonoscopía y endoscopía.

    En este orden de ideas y conforme a la información presentada en un artículo publicado por el sitio especializado Sinc, la investigación ha sido fundamental para el tratamiento de patologías intestinales como la enfermedad de Crohn.

    De tal forma, los científicos establecieron un total de ocho biomarcadores que corresponden a un octágono de grupos específicos de microorganismos:

    1. Faecalibacterium;
    2. Peptostreptococcaceae;
    3. Anaerostipes;
    4. Methanobrevibacter;
    5. Christensenellaceae;
    6. Collinsella;
    7. Fusobacterium; y,
    8. Escherichia.

    Gracias a este trabajo de investigación, los científicos dieron cuenta de que la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son enfermedades clínicamente parecidas, pero con una microbiota muy distinta.

    Este es el primer estudio en el que se han recogido muestras a lo largo de un año, lo que ha permitido detectar los biomarcadores en el 80% de las muestras.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.