More
    InicioEstado de México, libre de rubeóla desde 2012

    Estado de México, libre de rubeóla desde 2012

    Publicado

    Desde 2012, el Estado de México dejó de diagnosticar casos de rubeóla como resultado de la aplicación de vacunas a tiempo, detalló el secretario de Salud del Estado de México, César Gómez.

    Esta aplicación de vacunas fue superada el año pasado con 109.1 por ciento, que corresponde a más de 6.2 millones de dosis a niños. Explicó que estas acciones permitieron mantener en cero casos enfermedades como rubeóla, poliomielitis, sarampión, tétanos neonatal, tétanos no neonatal, difteria, tuberculosis meníngea, haemophilus influenza “B”.

    César Gómez agregó que en 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó un reconocimiento al sector salud mexiquense, luego de certificar la eficacia, homogeneidad y oportunidad en la aplicación de la vacuna que mantiene el control de este padecimiento. Dijo que se realiza una tarea de inmunización a través de las tres Semanas Nacionales de Salud, que se efectúan cada año y las acciones permanentes que buscan completar el esquema de vacunación.

    La vacuna Triple Viral  previene contra la rubéola y la Doble Viral que también previene este padecimiento; de la primera se deben aplicar dos dosis: a los 12  meses de edad y la segunda a los 6 años; y la segunda se aplica una dosis a los 10 años si la niña o niño no recibió la segunda dosis de Triple viral, y dos dosis si la niña o niño no recibió dosis previa, mismas que se deben tomar con intervalo de cuatro semanas entre cada una.

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.