More
    InicioDesalojan a pacientes de Traumatología de Puebla por daños estructurales

    Desalojan a pacientes de Traumatología de Puebla por daños estructurales

    Publicado

    Pacientes internados en el tercer piso del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS, en Puebla, fueron desalojados y colocados en otras áreas del hospital por el propio personal médico.

    Trabajadores de dicho nosocomio mencionaron que se realizaron estas acciones debido a que ese nivel fue el más afectado por el sismo de 7.1 grados del martes 19 de septiembre. “Hay daños considerables y pensamos que puede haber caída de lozas o ruptura del suelo que puede poner en peligro la vida de los pacientes”, dijeron algunos trabajadores del hospital.

    A pesar de tales declaraciones, personal de Protección Civil revisó las instalaciones hospitalarias y aseguraron que no hay daños graves, por lo que el personal médico puede trabajar de manera normal.

    Voceros del hospital mencionaron que todas las cirugías del jueves 21 de septiembre fueron suspendidas ya que los plafones de los quirófanos pueden desprenderse. “El hospital no se encuentra en buenas condiciones pero Protección Civil manifestó lo contrario”, manifestaron con molestia los trabajadores del hospital. Agregaron que elementos de enfermería no se han reportado a trabajar por temor a que existan réplicas y colapse el edificio.

    Detallaron que los elevadores y escaleras están dañados por lo que no se pueden utilizar. Asimismo, las oficinas de los directivos del hospital presentan grietas en su estructura y el área de terapia intensiva resultó muy afectada. Finalmente, mencionaron que las cirugías serán reprogramadas.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.