More
    InicioHoy en SaludiarioDesabasto de medicamentos en México: Un problema cada vez más grave

    Desabasto de medicamentos en México: Un problema cada vez más grave

    Publicado

    • Se estima que tan solo durante el 2021 no se surtieron 24 millones de recetas en todo el país.
    • El IMSS es la institución más afectada dentro del sector público.
    • Aunque las autoridades han prometido solucionar el desabasto de medicamentos, hasta ahora no se observa una mejoría.

    La salud en nuestro país enfrenta varios problemas pero hay uno bastante serio que afecta a la mayoría de la población. Se trata del desabasto de medicamentos que cada vez es mayor y pese a las promesas no hay señales de mejoría. De hecho, cada vez se vuelve más grande.

    La falta de acceso efectivo a los medicamentos, insumos médicos y vacunas es una problemática que se ha agudizado en los últimos años. Por lo mismo, el Colectivo Cero Desabasto, impulsado por Nosotrxs, creó un mapa para demostrarlo.

    La magnitud del problema actual

    De acuerdo con los datos públicos, tan solo en el año 2021 no se surtieron efectivamente un poco más de 24 millones de recetas médicas en los siguientes subsistemas del Sistema Nacional de Salud: IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR. Este desabasto representa una clara vulneración del derecho a la salud de las personas.

    El pasado 9 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el abasto se había garantizado en un 90% y se comprometió a que el 10% faltante se garantizaría en el lapso de un año. Aunque a pesar de la promesa diversas personas señalan que la problemática persiste.

    Durante el primer trimestre del 2022, el IMSS ha negado más recetas que todas las que negó en el 2019. Asimismo, de acuerdo con datos del INDICAS, la población sin seguridad social que se atiende en unidades de la Secretaría de Salud (SSA), IMSS-Bienestar o INSABI sigue siendo la más afectada y el porcentaje de surtimiento de medicamentos en unidades de primer nivel tiene una tendencia a la baja.

    Por un lado, las unidades rurales de la SSA en el tercer cuatrimestre del 2021 tenían un 80% de surtimiento y en el primer cuatrimestre del 2022 éste bajó a 73%. Y por otro lado, a inicios del 2021 el IMSS-Bienestar tenía un 74% de surtimiento y en el primer cuatrimestre del 2022 cayó a un 71%, el más bajo de los últimos 6 años.

    Situación actual

    En ambos casos, en 2022, más del 25% de la demanda de los medicamentos no se ha surtido efectivamente, y la población en mayor situación de vulnerabilidad ha tenido afectaciones no sólo en su salud sino también en su bolsillo. El desabasto se agudizó también en el INSABI, según datos de la propia institución, en 2021 solo un 66% de las y los usuarios reportó un surtimiento completo de sus recetas.

    Los datos muestran que el derecho a la salud de todas las personas y en especial, de la población sin seguridad social, sigue sin ser garantizado. Por lo tanto, el problema del desabasto de medicamentos sigue sin ser atendido.

    Por lo pronto, el Colectivo Cero Desabasto, impulsado por Nosotrxs, actualizó su plataforma para emitir denuncias e hizo los siguientes cambios.

    1. Datos abiertos: ahora pueden consultarse los reportes en tiempo real, a través de un tablero dinámico que permite su visualización y descarga de datos dependiendo las variables que sean de su interés.

    2. Representaciones Estatales: se incluyen datos de contacto de las representaciones para poder sumarse en sus entidades con el fin de hacer incidencia local.

    3. Materiales: se podrán descargar materiales – audiovisuales, para redes sociales y para imprimir- para difundir las campañas e iniciativas del Colectivo.

    4. Nuevos informes y comunicados: se incluirán los comunicados y nuevos informes elaborados de temáticas más especializadas.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.