More
    InicioEspecialidades MédicasDermatologiaDermatólogos crean el primer cómic mexicano que promueve el cuidado de la...

    Dermatólogos crean el primer cómic mexicano que promueve el cuidado de la piel

    Publicado

    • El cómic Dermo Squad es un proyecto de la Fundación Mexicana para la Dermatología que narra las aventuras de un grupo de científicos con la misión de combatir las fuerzas que amenazan la salud de la piel de la humanidad.
    • Su función es incentivar el cuidado de la piel entre la población infantil para prevenir diversas enfermedades.
    • De acuerdo con la OMS, durante el 2020 se diagnosticaron más de 1.5 millones de casos de cáncer de piel a nivel global.

     

    La piel es uno de los órganos más extensos del cuerpo humano pero no siempre se le ofrece un cuidado adecuado. No es una cuestión de estética sino de prevenir múltiples enfermedades que se pueden desarrollar. Aunque algunas no son de gravedad también hay otras como los melanomas que pueden ser mortales. Por lo tanto, lo ideal es fomentar la prevención desde edades tempranas para evitar problemas a futuro.

    Peligrosas enfermedades de la piel

    Con lo anterior en mente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que tan solo durante el 2020 se diagnosticaron más de 1.5 millones de casos de cáncer de piel a nivel global. Lo más grave es que la tendencia se mantiene a la alza porque la cifra cada vez es mayor.

    Para ayudar a revertir este panorama, un grupo de dermatólogos mexicanos tuvo una original idea. Se trata de la creación del primer cómic que fomenta el cuidado de la piel. De esta forma se busca generar interés en la población infantil para que, desde una edad temprana, se preocupen por su propio cuerpo.

    El nombre de este proyecto gráfico es Dermo Squad y se trata de un esfuerzo de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) que está encabezada por la doctora Rossana Llergo. Mientras que otro de los objetivos es reconocer la importancia de acudir con un dermatólogo de forma oportuna para evitar el crecimiento de casos de enfermedades que incluso pueden ser mortales.

    La especialista expuso que Dermo Squad es un cómic que narra las aventuras de un grupo de científicos con la misión de combatir las fuerzas que amenazan la salud de la piel de la humanidad.

    “Los hábitos de protección de la piel deben inculcarse desde la niñez pues la radiación ultravioleta de los rayos del sol causa un daño acumulativo que puede generar cáncer”, alertó la doctora Llergo, en quien se inspiró el personaje Crimson Beauty.

    Información entretenida para los más jóvenes

    Por su parte, la doctora Susana Canalizo Almeida, vicepresidenta de la FMD y Reggena en el cómic, expuso que con Dermo Squad se ofrece información de una manera interesante y divertida para el público general, pero con énfasis en los jóvenes para sensibilizarlos sobre la importancia de acudir con un médico dermatólogo a tiempo. Representa mejorar la calidad de vida de muchos pacientes que cursan con enfermedades de la piel crónicas que afectan la autoestima.

    Por su parte, el doctor Eduardo David Poletti agregó que uno de los enemigos más comunes que afectan la salud de la piel es el acné. En ese sentido, el mayor inconveniente es que afecta la calidad de vida de los jóvenes y genera burlas entre sus círculos cercanos.

    “Cuando esta afección de la piel no es diagnosticada y tratada oportunamente puede causar daños graves e irreparables, como lo son las cicatrices posteriores a este padecimiento que afectan indudablemente la autoestima llegando a afectar todas las esferas del individuo en los casos más severos”.

    El experto agregó que el acné afecta a nueve de cada 10 adolescentes. Además aclaró que no solo los jóvenes pueden sufrirlo pues tiene una evolución variable y puede aparecer desde la adolescencia hasta la edad adulta con diferentes grados de intensidad. padecimiento”.

    Pero aunque la historia central fue creada por dermatólogos, también se contó con el apoyo de artistas gráficos para lograr una obra de calidad. En ese sentido, el dibujante mexicano Rulo Valdés fue el responsable de la parte visual. En su caso, dentro de su trayectoria ha colaborado para importantes empresas internacionales como Marvel y DC. Además recordó que los médicos de la FMD son los superhéroes de la historia y que cada uno de ellos es la representación de un poder, de una fuerza, y de los elementos positivos en el cuidado de la piel.

    Por lo pronto, este cómic que promueve el cuidado de la piel se encuentra disponible en forma digital en este enlace. Mientras que también existe una versión impresa que se distribuye de forma gratuita en algunos consultorios dermatológicos.

    También lee:

    SunSmart Global UV, nueva app de la OMS para prevenir el cáncer de piel

    Gráfica del día: Famosos que han sido diagnosticados con cáncer de piel

    Melanoma, el cáncer de piel con mayor aumento entre los jóvenes

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.