More
    InicioDerechos Humanos visitó hospitales en Michoacán

    Derechos Humanos visitó hospitales en Michoacán

    Publicado

    A fin de verificar el adecuado funcionamiento de los hospitales de Zitácuaro y Zamora en Michoacán, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) revisó sus instalaciones.

    Luego de las reiteradas denuncias públicas de los usuarios de los nosocomios por la deficiente atención recibida, la CEDH se dio a la tarea de constatar la operatividad de los equipos de especialidades así como el avance en los trabajos de remodelación de quirófanos.

    El presidente de la CEDH, Víctor Manuel Serrato Lozano, giró instrucciones para que personal de las Visitadurías Regionales de Zitácuaro y Zamora, así como el jefe de Gestión y Vinculación Hospitalaria, Jaime Ramírez Ortíz, efectuaran diversas observaciones en los nosocomios con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y prevenir violaciones a los derechos de los pacientes.

    Entre los hallazgos destaca que en Zitácuaro los equipos de densitometría y mastografía no están funcionando porque la subestación eléctrica no es la apropiada; no obstante, los de tomografía, ultrasonido y Rayos X (fijo y portátil) se encuentran operando.

    En tanto, en Zamora los trabajos de remodelación de los quirófanos han concluido, aunque falta el equipo para que funcionen adecuadamente.

    Se sabe que personal de la Secretaria de Salud del Estado (SSM) ya está dando seguimiento a estas observaciones, de modo que en Zitácuaro se realizan gestiones para que los equipos de especialidad funcionen la la brevedad, y en Zamora se trabaja para que los tres quirófanos del Hospital Regional estén habilitados a más tardar en septiembre próximo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.