More
    Inicio¿Sabes cuáles son los derechos generales de las y los trabajadores de...

    ¿Sabes cuáles son los derechos generales de las y los trabajadores de la salud?

    Publicado

    La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), institución pública gubernamental encargada de ofrecer mecanismos alternativos de solución de controversias entre usuarios y prestadores de servicios médicos, colabora con autoridades de procuración e impartición de justicia y participa en la investigación, en el fomento a la calidad de la atención médica y la seguridad del paciente.

    Por ello, se encarga de difundir los “10 derechos generales de las y los trabajadores de la salud”, avalados por el gobierno federal, los cuales estás obligado a conocer para garantizar el libre ejercicio de tu trabajo y el de tus colaboradores.

    Éstos consisten en:

    1. Ejercer la profesión en forma libre, sin presiones y en igualdad de condiciones interprofesionales.
    2. Laborar en instalaciones apropiadas y seguras, que garanticen la seguridad e integridad personal y profesional.
    3. Contar con los recursos necesarios para el óptimo desempeño de sus funciones.
    4. Abstenerse de garantizar resultados y proporcionar información que sobrepase su competencia profesional y laboral.
    5. Recibir trato digno y respetuoso por parte de pacientes y sus familiares, así como del personal relacionado con su trabajo, independientemente del nivel jerárquico.
    6. Tener acceso a la actualización profesional en igualdad de oportunidades para su desarrollo personal y a actividades de investigación y docencia de acuerdo con su profesión y competencias.
    7. Asociarse libremente para promover sus intereses profesionales.
    8. Salvaguardar su prestigio e intereses profesionales.
    9. Tener acceso a posiciones de toma de decisión de acuerdo con sus competencias.
    10. Recibir de forma oportuna y completa la remuneración que corresponda por los servicios prestados

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.