More
    Inicio#BreakingNews10 derechos de las enfermeras que deben recibir en su trabajo

    10 derechos de las enfermeras que deben recibir en su trabajo

    Publicado

    Aunque algunas no los conocen hay ciertos derechos de las enfermeras que deben recibir en su trabajo. Son aspectos relacionados con su actividad profesional pero también con su integridad como personas. Además todas las instituciones están obligadas a ofrecer todos y cada uno de la lista.

    Una característica de la Medicina es el trabajo en equipo. Se requiere de varias personas de diferentes áreas para ofrecer un servicio integral. Cada una cumple con una función específica pero al final la suma de esfuerzos individuales genera los resultados colectivos.

    ¿Cuáles son los derechos de las enfermeras?

    De manera común se le exige demasiado a todos los profesionales de la salud debido a la importancia de su actividad. Al mismo tiempo, cada uno tiene derechos y en el caso de las enfermeras los mínimos que deben recibir son los siguientes.

    • Ejercer la enfermería con libertad, sin presiones de cualquier naturaleza y en igualdad de condiciones interprofesionales.
    • Desempeñar sus intervenciones en un entorno que garantice la seguridad e integridad personal y profesional.
    • Contar con los recursos necesarios que les permitan el óptimo desempeño de sus funciones.
    • Abstenerse de proporcionar información que sobrepase su competencia profesional y laboral.
    • Recibir trato digno por parte de pacientes y sus familiares, así como del personal relacionado con su trabajo, independientemente del nivel jerárquico.
    • Tener acceso a diferentes alternativas de desarrollo profesional en igualdad de oportunidades que los demás profesionales de la salud.
    • Tener acceso a las actividades de gestión, docencia e investigación de acuerdo a sus competencias, en igualdad de oportunidades interprofesionales.
    • Asociarse libremente para impulsar, fortalecer y salvaguardar sus intereses profesionales.
    • Acceder a posiciones de toma de decisiones de acuerdo a sus competencias, en igualdad de condiciones que otros profesionistas, sin discriminación alguna.
    • Percibir remuneración por los servicios profesionales prestados.

     

    ¿Cuál es la función del personal de enfermería?

    Muchas veces se tiene el pensamiento erróneo de que las enfermeras son el complemento de los médicos. En realidad no es así porque para cada profesión se necesita cumplir con una formación completamente distinta.

    10 derechos que deben recibir los médicos en su trabajo según Conamed

    En el caso del personal de enfermería es el que permanece más tiempo junto al paciente y su familia. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos.

    A raíz de lo anterior, desarrollar la empatía y ofrecer un servicio humanitario son las bases del servicio. No se puede caer en el error del trato frío y descortés porque no sólo se causa una mala impresión personal sino también de toda la organización.

    ¿Quién fue la primera enfermera de la historia?

    El título de la primera enfermera de la historia le corresponde a la italiana Florence Nightingale. Además de ser la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica también creó el modelo de enfermería que prevalece en la actualidad.

    En su honor, el Día Internacional de la Enfermería se conmemora el 12 de mayo porque es la fecha de su nacimiento.

    Y en tu caso, ¿conocías todos los derechos de las enfermeras?

     

    También lee:

    ¿Cuál es el salario de un médico de Farmacias Similares?

    Médicos de clase alta, media y baja: ¿Cómo se define cada uno?

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.