More
    InicioDerecho del paciente vs derecho del médico; ardiente polémica en Italia

    Derecho del paciente vs derecho del médico; ardiente polémica en Italia

    Publicado

    La contratación de dos ginecólogos en en Roma, Italia, ha despertado un acalorado debate en el país donde, incluso, el Colegio de Médicos denuncio “discriminación” para un sector del gremio.

    La polémica se encendió luego de que en la región de Lacio, en el centro de la capital italiana,  se abriera un proceso para contratar a dos especialistas para el hospital romano San Camilo, sin embargo, entre los requerimientos de las vacantes se especifica que no sean objetores de conciencia al aborto, una medida que ha sido duramente criticado por sectores conservadores y la iglesia.

    Sobre este asunto, el presidente de la región, Nicola Zingaretti, ha señalado ante medios nacionales que la intención de tal medida es garantizar el “derecho al aborto” en un contexto donde gran cantidad de médicos son contrarios a esta práctica.

    Al respecto, Giuseppe Lavra, presidente del Colegio de Médicos del Lacio, pidió a Zingaretti retirar esta oferta dado que discrimina al médico objetor, ya que se trata de “un derecho de la bioética y de la deontología médica“.

    En tanto, la ministra de Sanidad, Beatrice Lorenzin, quien es conservadora, ha reconocido que las leyes no consideran este tipo de selecciones, por lo que ha pedido respetar la objeción de los galenos.

    Por su parte, la iglesia ha denunciado una “creciente” tendencia a impedir la expresión de rechazo de los médicos hacia la interrupción del embarazo, si bien el aborto en Italia está permitido desde 1978.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.