More
    Inicio#BreakingNewsDepresión infantil y juvenil: Lista con síntomas y factores de riesgo

    Depresión infantil y juvenil: Lista con síntomas y factores de riesgo

    Publicado

    Pocas veces se habla acerca de la depresión infantil, lo que provoca que no se conozcan sus síntomas. Es una situación bastante grave porque cuando no se atiende a tiempo puede derivar en casos mortales. Por lo mismo es necesario conocer sus factores de riesgo y fomentar la prevención para revertir el problema.

    En primera instancia, la depresión es una de las enfermedades mentales más frecuentes en el mundo y puede ser motivo de discapacidad y sufrimiento. De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en los servicios de psicología y paidopsiquiatría de los hospitales regionales ocupa entre el 35 y 40 por ciento de los motivos de consulta en infantes y adolescentes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la depresión infantil y juvenil?

    • Falta de interés por aquellas cosas que antes producían placer
    • Sentimientos de tristeza
    • Alteraciones del sueño
    • Cambio en los hábitos alimentarios
    • Retraimiento
    • Problemas para tomar decisiones
    • Sentimientos de desesperanza
    • Irritabilidad
    • Ideas suicidas

     

    Los síntomas asociados a la depresión infantil son muchos y distintos para cada persona. Mientras alguien puede mostrar sentimientos de tristeza, sueño excesivo y aumento en la ingesta de alimentos, también se puede observar a alguien que deja de dormir, consume pocos alimentos y se aísla. Cada uno demuestra un cuadro diferente.

    ¿Cuáles son las causas de la depresión infantil y juvenil?

    • Problemas familiares
    • Acoso escolar (bullying)
    • Fallecimiento de un cónyuge u otro miembro de la familia
    • Afecciones médicas, como cáncer o dolor crónico
    • Situaciones o hechos estresantes en la vida
    • Aislamiento social

     

    La depresión se presenta por diversas causas, entre ellas, los factores genéticos y biológicos, además de aspectos psicológicos y sociales. En el caso de los primeros puede existir una predisposición a presentar sintomatología asociada a este trastorno y/o desajustes en los neurotransmisores.

    ¿Quiénes tienen mayor riesgo a la depresión infantil y juvenil?

    Existe un mayor riesgo de padecer depresión cuando hay una historia familiar de la enfermedad aunque no todos aquellos que tengan casos en sus antecedentes familiares están obligados a desarrollarlo.

    Los factores psicológicos y sociales dependen del contexto en el que se desarrollan los jóvenes y de las herramientas y experiencias adquiridas en cada etapa de su vida.

    El impacto negativo de las redes sociales

    Por otro lado, las redes sociales reflejan una sociedad que marca expectativas que en muchas ocasiones son distintas a la realidad, donde todas las figuras que les resultan emblemáticas sonríen y viven en una aparente y constante felicidad.

    Ahora bien, de acuerdo con el ISSSTE, esta enfermedad es más frecuente en jóvenes entre los 13 y 17 años debido a que en esta etapa hay mayor estrés por los cambios físicos y emocionales.

    También es cuando se generan más problemas con amigos, acoso escolar, presión académica, conflictos familiares e incluso factores genéticos. Se estima que entre 60 y 80 por ciento de infantes diagnosticados con depresión moderada o grave tienen antecedentes familiares de trastornos afectivos.

    Es muy importante su detección oportuna para evitar que la depresión se vuelva crónica y se complique con enfermedades agregadas como ansiedad, déficit de atención, trastorno de personalidad desafiante, entre otros.

     

    También lee:

    Medfluencers mexicanos ofrecen consejos a los doctores (VIDEO)

    Las 5 enfermedades psiquiátricas más raras pero reales del mundo

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.