More
    InicioCae un nivel los servicios en el Hospital Integral "Miguel Alemán" de...

    Cae un nivel los servicios en el Hospital Integral “Miguel Alemán” de Tamaulipas

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Tamaulipas, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SESATA), dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan hacer más eficiente el desempeño de los profesionales de la salud en la entidad federativa, se revertirá el nivel que existe actualmente en las instalaciones del Hospital Integral “Miguel Alemán” (HIMA), uno de los centros de asistencia médica especializada más destacados que prevalecen en la frontera con los Estados Unidos.

    La degradación en el rango del nosocomio corresponde a la alta incidencia que fue percibida por la SESATA en el sanatorio. Derivado de lo anterior, el HIMA dejará de ser un hospital de segundo nivel para convertirse en un Centro de Salud con “Servicios Ampliados”. Una transformación que a grosso modo, se traduce en la eliminación de los servicios relacionados con la intervención quirúrgica, el área de hospitalización y el servicio de partos.

    Por disposiciones de la Secretaría de Salud en el Estado, el Hospital Integral Miguel Alemán, que venía operando con segundo nivel en cuanto a atención médica se refiere para la población, habría sido degradado de nivel, quedando con el nombre de Centro de Salud con Servicios Ampliados […] no solo se tratará de un cambio de nombre de la institución, pues dicho nosocomio prácticamente ya fue degradado a Centro de Salud con Servicios Ampliados, de ahí que también estaría dejando de prestar varios servicios y por ende, bajando la calidad de atención médica.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el municipio de Miguel Alemán existe una población de poco más de 27 mil 447 habitantes que dependen considerablemente de los servicios de salud pública de la localidad. Un estrato social que podría verse afectada por la caída de nivel del HIMA.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    GenAI en la atención médica: ¿Cuáles son los riesgos para los doctores?

    La GenAI en la atención médica tiene el potencial de transformar la experiencia del paciente pero primero debe existir una regulación.

    El “Messy Middle”: Navegando en las Decisiones de Compra

    El “Messy Middle” o “Centro Confuso” es un término que se refiere a la fase intermedia en el complejo proceso de compra.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las fechas oficiales de aplicación?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS las fechas de aplicación del ENARM 2025 serán los días 23, 24 y 25 de septiembre.

    Día Mundial del Autismo 2025: 10 famosos y celebridades con esta condición

    El Día Mundial del Autismo fue creado en el 2007 y sus objetivos son promover la inclusión, acabar con los mitos y sensibilizar a la población.

    Más contenido de salud

    GenAI en la atención médica: ¿Cuáles son los riesgos para los doctores?

    La GenAI en la atención médica tiene el potencial de transformar la experiencia del paciente pero primero debe existir una regulación.

    El “Messy Middle”: Navegando en las Decisiones de Compra

    El “Messy Middle” o “Centro Confuso” es un término que se refiere a la fase intermedia en el complejo proceso de compra.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las fechas oficiales de aplicación?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS las fechas de aplicación del ENARM 2025 serán los días 23, 24 y 25 de septiembre.