More
    InicioDepartamento de Salud de EE.UU. dejará de comprar tejido de fetos abortados

    Departamento de Salud de EE.UU. dejará de comprar tejido de fetos abortados

    Publicado

    Tras ceder a la presión de múltiples grupos de derecha y pro vida, la administración de los Estados Unidos de América ha determinado que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) deberá suspender la compra de todo el tejido de fetos que se realizaba para labores de investigación.

    A través de un comunicado, el HHS afirmó que revisará todos los contratos a nivel federal que permitieran la adquisición de tejido de fetos para la investigación. Reafirmó específicamente que se cancelará un contrato específico entre la compañía Advanced Bioscience Resources y la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) para la compra de material que serviría para probar el efecto que tienen nuevos medicamentos en el organismo.

    El HHS no estaba suficientemente seguro que el contrato incluía todas las protecciones aplicables a la investigación con tejido de fetos o que cumplía todos los demás requisitos relacionados. Por ende, el acuerdo ha sido finalizado y el Departamento ahora realizará una auditoría de todas las adquisiciones relacionadas con estos materiales para asegurar conformidad con todas las leyes y regulaciones concernientes a la obtención de este recurso.

    La cancelación de los contratos responde a una carta que mandaron más de 80 republicanos de la  Cámara de Representantes de EE.UU. a la FDA. En el documento, los políticos recriminaron a la dependencia por su trato con Advanced Bioscience, argumentando que los fetos “no son productos que puedan venderse y comprarse. Por otro lado, grupos antiaborto más radicales consideraron la acción insuficiente, pero reconocieron que se trata de un paso más en su lucha.

    Por otro lado, miembros de la comunidad científica de EE.UU. se mostraron preocupados ante el precedente que esta política puede sentar en el avance de las ciencias de la salud. Thomas Baldwin, presidente de la Federación de Sociedades Americanas en Biología Experimental, escribió al Congreso que el tejido de fetos es fundamental en la labor de múltiples expertos, incluidos quienes trabajan en nuevas vacunas y tratamientos.

    Más recientes

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.