More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioDengue en Latinoamérica: El 2024 será el año con más casos de...

    Dengue en Latinoamérica: El 2024 será el año con más casos de la historia

    Publicado

    La actual crisis que se vive por el dengue en Latinoamérica no tiene precedentes. De hecho ya se trata de uno de los problemas de salud más graves en la región. Por lo tanto vale la pena analizar la situación actual y lo que provocó el aumento exponencial de casos y decesos.

    De manera general las enfermedades vectoriales se encuentran en auge en todo el mundo. Dentro de este grupo se encuentran todas las que son provocadas por bacterias, parásitos o virus que son transmitidos por vectores mediante la picadura de mosquitos, flebótomos, triatominos, garrapatas, ácaros, caracoles y piojos.

    Con base en los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel global las Enfermedades Transmitidas por Vectores provocan 700,000 decesos anuales.

    ¿Qué es el dengue?

    Por otra parte, una de las enfermedades vectoriales más comunes es el dengue. Se trata de una infección vírica que se transmite de mosquitos a personas. Por lo regular suele ser más frecuente en las ciudades con climas tropicales y subtropicales.

    ¿Cómo se transmite el dengue?

    El dengue se transmite por el mosquito Aedes aegypti.

    ¿Qué síntomas provoca el dengue?

    • Fiebre leve que avanza hasta ser incapacitante.
    • Dolor intenso de cabeza.
    • Dolor detrás de los ojos.
    • Dolor en músculos y articulaciones.
    • Eritema.

    Estado actual del dengue en Latinoamérica

    De acuerdo con los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tan sólo en Brasil se registraron más de cuatro millones de casos de dengue hasta la semana 14 de 2024, más que en todo el año anterior.

    Algunos factores desencadenantes fueron las fuertes lluvias y las altas temperaturas de los últimos meses. En estas condiciones, el mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, puede reproducirse especialmente bien.

    Otro de los países de Latinoamérica que registra un aumento considerable de casos de dengue es Argentina, como lo demuestran las estadísticas de Statista. Mientras en el 2023 se registraron 130,000 casos, en el primer trimestre del 2024 ocurrieron más de 250,000 infecciones. Otro brote importante de dengue ocurre actualmente en Paraguay.

    Situación del dengue en México

    La actual crisis de dengue en Latinoamérica también ha provocado un fuerte impacto en México. Hasta la semana epidemiológica 44 del 2023 se confirmaron 42,203 casos. La cifra representa un incremento del 333% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    ¿Cómo se pueden prevenir los contagios de dengue?

    • Eliminar correctamente los desechos sólidos y líquidos.
    • Evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.
    • Aplicar los tratamientos adecuados a los recipientes donde se almacena agua.
    • Cubrir, vaciar y limpiar periódicamente los recipientes donde se almacena agua de uso doméstico.
    • Mantener limpios lugares donde se almacena agua para otros usos (canaletas, bebederos de animales, fuentes, entre otros).
    • En caso de jardín, procura tener el césped corto y evitar encharcamientos de agua.
    • Ten a la mano repelentes de mosquitos.
    • Vacunarse contra el dengue.

    También lee:

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.