More
    InicioDelincuencia común echa a médicos de Tabasco

    Delincuencia común echa a médicos de Tabasco

    Publicado

    El Colegio Médico de Tabasco (Cometab) reconoció que, a causa de los altos índices delictivos, muchos facultativos han tenido que cerrar sus consultorios y emigrar a otros estados en los últimos años.

    Feliciano Wong Ortiz, presidente de esta organización, aseguró que las autoridades han sido rebasadas por delitos como extorsión y secuestros, los cuales afectan al gremio médico.

    Detalló que “son dos delitos que siguen afectando a la sociedad médica y pese a que se ha brindado mayor vigilancia a las afueras de los hospitales esto no ha sido suficiente para frenar este problema”.

    Recordó que, apenas una semana atrás, dos médicos fueron asaltados en sus consultorios, eventos en los que perdieron dinero en efectivo, pertenencias personales e, incluso, en uno de los casos el vehículo de uno de los galenos.

    Hizo hincapié en que secuestros, asaltos y homicidios afectan a la población en general, y los médicos no se salvan, motivo por el que han tenido que emigrar del estado, pues aunque las autoridades han asumido el compromiso de brindar mayor vigilancia en los hospitales este tipo de medidas han sido insuficientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.