More
    InicioHoy en SaludiarioEnfermedades decembrinas: Del Síndrome del Árbol de Navidad a la Depresión Blanca...

    Enfermedades decembrinas: Del Síndrome del Árbol de Navidad a la Depresión Blanca y el Síndrome del Corazón Festivo

    Publicado

    • Aunque las enfermedades respiratorias son las más frecuentes durante la temporada invernal también hay otros problemas de salud que registran un aumento.
    • Colocar un pino natural dentro de los hogares puede ser peligroso para las personas con alergias porque puede desencadenar el Síndrome del Árbol de Navidad.
    • El abuso en el consumo de alcohol y comida durante navidad no solo genera obesidad y accidentes de tránsito sino también el Síndrome del Corazón Festivo.

     

    El fin de año cada vez luce más cercano y para una gran parte de la población es un motivo de celebración. Las calles lucen llenas de color y se respira un ambiente de armonía y felicidad. Pero detrás de todo lo positivo también hay algunos aspectos adversos. Se trata de algunas enfermedades como el Síndrome del Árbol de Navidad que durante esta etapa muestran un aumento.

    Lo primero y más importante es que en el hemisferio norte del planeta se registra un descenso en la temperatura durante la temporada invernal. Por tal motivo las enfermedades respiratorias se incrementan hasta convertirse en el principal motivo de las consultas médicas. De hecho, en estos momentos se vive una tripledemia por la presencia de los patógenos responsables de la Covid-19, influenza y VSR.

    Ahora bien, al analizar más a fondo también existen otras enfermedades y problemas de salud que son característicos de las fechas decembrinas. El ejemplo más claro es el Síndrome del Árbol de Navidad, ¿pero sabes en qué consiste y cómo se puede evitar?

    Un adorno que puede afectar a ciertas personas

    Todo empieza con una tradición que siguen la mayoría de hogares, escuelas y centros de trabajo. Se trata de colocar un pino natural adornado con esferas y luces. Parece algo sencillo y aunque la intención es noble también puede afectar a ciertas personas.

    El principal motivo es porque hay pequeños microorganismos que viven en las coníferas de los árboles. Las personas más afectadas son las que tienen alergias o asma porque desarrollan estornudos constantes, nariz tapada, tosidos frecuentes y enfermedades respiratorias. A este cuadro se le conoce como Síndrome del Árbol de Navidad.

    Tristeza en tiempos de navidad

    Pero no es el único problema de esta temporada porque también hay otro bastante grave y puede tener consecuencias mortales. Aunque se trata de una época para celebrar también es contraproducente en quienes no pueden estar con sus familiares y seres queridos. A raíz de la felicidad que se observa en las calles y medios de comunicación hay individuos que desarrollan un efecto contrario marcado por cuadros severos de depresión.

    Con esto en mente, se acuñó el término depresión blanca y sus señales de alerta son: sentimientos de tristeza, nostalgia, disminución del apetito, irritabilidad frecuente, ansiedad, desinterés por las cosas y altos niveles de tensión. Cuando una persona con estas características no recibe atención profesional puede derivar en casos de suicidio.

    Consumo excesivo de alcohol y comida en la cena navideña

    Mientras que otro problema de salud que se genera a lo largo de estas fechas es el Síndrome Cardíaco Navideño o Síndrome del Corazón Festivo. En ese sentido, algo bastante común es que justamente el 25 de diciembre de cada año se registra un aumento en las hospitalizaciones por infarto de miocardio. Aunque debería ser un día para descansar, en realidad hay mucho trabajo en los nosocomios.

    Los responsables de esta situación son los abusos que cometen muchas personas durante la noche anterior. El consumo en exceso de alcohol y comida con altos niveles de azúcares y grasas generan problemas en el corazón que pueden ser mortales. Por eso, aunque está bien celebrar la navidad o cualquier otra festividad, siempre debe ser con cautela y sin caer en los abusos.

     

    También lee:

    ¿Qué es el Síndrome del Árbol de Navidad y cómo puede perjudicar a tus pacientes?

    Gráfica del día: Países con más personas que sufren estrés durante Navidad

    Cómo prevenir la “depresión blanca” durante los festejos decembrinos

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.