More
    InicioDeja de postergar tus actividades en el consultorio y vuélvete más eficiente

    Deja de postergar tus actividades en el consultorio y vuélvete más eficiente

    Publicado

    Existe un mal hábito que puede afectar terriblemente la productividad en tu consultorio. Se llama procrastinación o la costumbre de postergar actividades para después.

    La clásica frase “más tarde lo hago” puede traerte serios problemas en cuanto a productividad se refiere.

    Si tienes que actualizar los historiales de tus pacientes o supervisar ciertas actividades de tu clínica, no lo dejes para más tarde o para mañana, ya que es un gran error sobrestimar el tiempo a causa de una gran confianza mal aplicada.

    Si piensas que eres un procrastinador, lee los siguientes consejos para que termines de raíz con este mal hábito:

    Aprende a planificar

    Para ser eficiente debes proponerte objetivos claros. Si al empezar el día tienes una lista de pendientes interminable, no te agobies y mejor piensa por dónde vas a empezar. A esto se le llama priorizar por lo que debes definir cuáles son las tareas más urgentes y planearlas de forma realista dentro de tu horario laboral.

    Dile adiós a las excusas

    El clásico procrastinador suele decir que trabaja mejor bajo presión. Esto es totalmente una excusa para no realizar sus actividades en tiempo y forma. Bajo presión se pueden cometer muchos errores y esto desde luego que no les gustará a tus pacientes. Trabajar bajo presión puede ocasionar que des un mal tratamiento.

    Reduce las distracciones

    Imagina a un médico revisar el historial de un paciente   mientras revisa sus notificaciones en Facebook. Cuando realices una tarea, no te distraigas y enfócate sólo a ella. Pon en modo silencio tu teléfono y resuelve cualquier cosa que te pueda distraer.

    Aplica estos consejos en tu consultorio para que te ocupes en lo que realmente importa: atender personalmente a tus pacientes.

    Más recientes

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Más contenido de salud

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.