More
    InicioDeja de postergar tus actividades en el consultorio y vuélvete más eficiente

    Deja de postergar tus actividades en el consultorio y vuélvete más eficiente

    Publicado

    Existe un mal hábito que puede afectar terriblemente la productividad en tu consultorio. Se llama procrastinación o la costumbre de postergar actividades para después.

    La clásica frase “más tarde lo hago” puede traerte serios problemas en cuanto a productividad se refiere.

    Si tienes que actualizar los historiales de tus pacientes o supervisar ciertas actividades de tu clínica, no lo dejes para más tarde o para mañana, ya que es un gran error sobrestimar el tiempo a causa de una gran confianza mal aplicada.

    Si piensas que eres un procrastinador, lee los siguientes consejos para que termines de raíz con este mal hábito:

    Aprende a planificar

    Para ser eficiente debes proponerte objetivos claros. Si al empezar el día tienes una lista de pendientes interminable, no te agobies y mejor piensa por dónde vas a empezar. A esto se le llama priorizar por lo que debes definir cuáles son las tareas más urgentes y planearlas de forma realista dentro de tu horario laboral.

    Dile adiós a las excusas

    El clásico procrastinador suele decir que trabaja mejor bajo presión. Esto es totalmente una excusa para no realizar sus actividades en tiempo y forma. Bajo presión se pueden cometer muchos errores y esto desde luego que no les gustará a tus pacientes. Trabajar bajo presión puede ocasionar que des un mal tratamiento.

    Reduce las distracciones

    Imagina a un médico revisar el historial de un paciente   mientras revisa sus notificaciones en Facebook. Cuando realices una tarea, no te distraigas y enfócate sólo a ella. Pon en modo silencio tu teléfono y resuelve cualquier cosa que te pueda distraer.

    Aplica estos consejos en tu consultorio para que te ocupes en lo que realmente importa: atender personalmente a tus pacientes.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.