More
    InicioDecomisan 420 toneladas de productos médicos “pirata” en África Occidental

    Decomisan 420 toneladas de productos médicos “pirata” en África Occidental

    Publicado

    Autoridades de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), una de las organizaciones policiales más importante que existen en el mundo y que cuenta con la participación de 190 países, confirmó que luego de una investigación exhaustiva llevada a cabo en el occidente africano, fueron decomisadas poco más de 420 toneladas de productos médicos falsos en algunas de las regiones pertenecientes a los estados de:

    • Benin;
    • Burkina Faso;
    • Costa de Marfil;
    • Níger;
    • Nigeria; y,
    • Togo.

    La operación “Heera” en el oeste de África

    Con esto en mente y tomando como eje de referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario español El Día, el operativo implementado por los agentes de la INTERPOL fue identificado bajo el nombre de “Heera” y contó con la participación de mil 150 policías, quienes entre el 15 de mayo y 17 de junio de 2017 consumaron:

    • El decomiso de 420 toneladas de productos médicos y farmacéuticos ilegales; y,
    • La detención de 150 personas, cabecillas responsables de los ilícitos.

    Al respecto, el director ejecutivo de los servicios policiales de la INTERPOL, Tim Morris, confirmó que el operativo desplegado tuvo como objetivo garantizar la salud integral y calidad de vida de la población en África que debido a su condición, relacionada con la limitada capacidad y poder adquisitivo, encontraban en estos productos ilegales una vía de “acceso” a la sanación de sus dolencias en detrimento de su salud.

    Los registros efectuados en mercados, tiendas, farmacias, vehículos, almacenes o fábricas condujeron entre otros al decomiso de 41 millones de pastillas, por un valor aproximado de 21,8 millones de dólares (18,4 millones de euros). Entre los productos incautados había suplementos para la salud, analgésicos, antibióticos, medicamentos contra la malaria o material para imprimir y empaquetar.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.