More
    InicioHealthcareDeclaran estado de emergencia en Filipinas por brote de peste porcina

    Declaran estado de emergencia en Filipinas por brote de peste porcina

    Publicado

    El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, declaró este martes el estado de calamidad pública en todo el territorio nacional debido a un brote de peste porcina africana, el primero que se detecta en los últimos dos años.

    El país estará al menos un año con el estado de advertencia

    La medida estará vigente durante al menos un año a menos que sea levantada o extendida, dependiendo de la situación sanitaria. Además, permite a las distintas autoridades del país destinar los fondos adecuados para contener el virus, lo que incluye el Fondo de Respuesta Rápida.

    En un mensaje difundido por la cadena de televisión ABS-CBN, el mandatario indicó que desde que se detectó la enfermedad por vez primera en 2019 se ha propagado a 12 regiones, 46 provincias, 493 ciudades y municipios y más de 2 mil 500 barrios.

    ¿El problema es el cerdo contaminado?

    La continua propagación de la peste porcina africana en las áreas de Luzón y Mindanao ha obligado al presidente de Filipinas Rodrigo Roa Duterte a declarar un estado de calamidad, ha explicado Florencio Macuja, director de ProVet en Antique.

    “No se puede negar que hay gente realmente irresponsable que sigue transportando el cerdo contaminado a otras zonas, por eso la PPA ahora ha afectado a más áreas”, dijo durante una rueda de prensa virtual.

    Ya hay varios alimentos confiscados

    Macuja señaló esto refiriéndose a la provincia de Antique, que todavía está libre de peste porcina africana. Pero en la que el personal de ProVet ya había confiscado varios alimentos a base de carne de cerdo de Luzón que intentaron traer o vender en la provincia.

    “En Sibalom, recibimos un informe del encargado municipal de Agricultura, Albert Estoya, de que habían confiscado alimentos a base de carne de cerdo que estaban a la venta”, dijo.

    Así, la población porcina se ha visto disminuida en unos 3 millones de cabezas. Lo que ha supuesto una pérdida de unos 2 mil millones de euros.

    La enfermedad afecta a los cerdos domésticos y salvajes

    Se trata de una enfermedad viral grave que afecta a los cerdos domésticos y salvajes. Se puede propagar a través de cerdos vivos o muertos y de los productos derivados, así como por medio de piensos y objetos contaminados como calzado, vestimentas, vehículos, cuchillos y equipos, entre otros.

    Aún no hay vacuna

    No existe ninguna vacuna autorizada contra la peste porcina africana, a diferencia de la peste porcina clásica, causada por un virus diferente.

    Históricamente, se han notificado brotes en África y partes de Europa, Sudamérica y el Caribe, si bien desde 2007 ha habido brotes en numerosos países de África, Asia y Europa, tanto en cerdos domésticos como salvajes.

    Con información de Europa Press.

    Notas relacionadas:

    Semáforo COVID-19 México: Estas son las 14 entidades que ya están en semáforo verde

    OPS: No sólo es el COVID-19, México tiene un faltante de 76 millones de…

    Estos son los fármacos contra la hepatitis C que multiplican el efecto del remdesivir…

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.