More
    InicioEstilo de vidaDecálogo médico para ver un partido de fútbol de forma saludable

    Decálogo médico para ver un partido de fútbol de forma saludable

    Publicado

    • Durante el Mundial de Fútbol de Qatar 2022 se prevé que el país oriental reciba un total de 3 millones de turistas.
    • Un estudio reciente asegura que el riesgo de sufrir un infarto aumenta entre los aficionados al momento de ver un partido de fútbol, en especial en momentos como los cobros de penales.
    • Consumir bebidas etílicas o azucaradas y alimentos altos en grasas durante los encuentros propicia enfermedades como la obesidad, diabetes e hipertensión.

     

    El evento deportivo más grande del mundo se lleva a cabo en estos momentos. Se trata del Mundial de Fútbol de Qatar 2022 y cada partido es seguido por millones de personas en todo el planeta. Aunque uno de los problemas es que muchas veces las emociones de los jugadores y aficionados son llevadas al límite.

    El mundo unido por un balón de fútbol

    Antes que nada se debe entender el impacto de este certamen. Tan solo durante sus 30 días de duración se espera que el país anfitrión reciba 1.5 millones de turistas. Se trata de una cifra de grandes proporciones si se considera que su población total no llega ni a los tres millones de personas.

    Mientras que alrededor del mundo más de mil millones de personas siguen en tiempo real cada partido de fútbol. La pasión de cada individuo es distinta pero en ocasiones pueden tener un impacto negativo en la salud.

    En ese tenor, en el pasado te compartimos un estudio realizado por el Hospital Universitario Puerta del Mar en España. Lo que se identificó es que se registra un menor número de eventos cardiovasculares (infarto y angina de pecho) en personas de alto riesgo cuando el Cádiz Club de Fútbol gana y mayor cuando pierde.

    Con esto en mente, se afirma que el fútbol puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto entre los aficionados, en especial en momentos como el cobro de penales.

    Todo lo que jamás se debe hacer

    Por otra parte, la forma en que se reúnen los aficionados para ver un partido de fútbol también implica otro riesgo. En especial porque muchas veces lo hacen con abuso de bebidas etílicas o azucaradas o con alimentos altos en grasas que propician enfermedades como la obesidad, diabetes e hipertensión.

    A partir de todo lo anterior, la Sociedad Española de Cardiología elaboró una guía con 10 consejos que deben seguir los seguidores para disfrutar de un partido de fútbol de forma saludable.

    1. Mentalizarse para no tomarse el partido demasiado en serio. La preparación psicológica es importante para no dejarse llevar en exceso por las emociones.
    2. ​Realizar algo de ejercicio antes ayudará a descargar adrenalina.
    3. ​Procurar no fumar.
    4. ​No ingerir bebidas con alto contenido en alcohol. Pueden elevar de forma peligrosa la presión arterial.
    5. ​Evitar comer copiosamente antes y durante el encuentro porque sobrecarga el trabajo del corazón.
    6. ​Los pacientes con alguna enfermedad jamás deben dejar de tomar su medicación.
    7. ​Si durante un partido uno siente que le va a dar algo, debería dejar de verlo unos minutos y dar un paseo para despejarse. Respirar hondo y realizar ejercicios de relajación.
    8. ​Si se percibe dolor en el pecho, en la mandíbula, en los brazos o en la parte alta del estómago, se debe solicitar ayuda médica inmediatamente.
    9. ​Si nuestro equipo gana, controlar la euforia excesiva.
    10. ​Y si pierde, no hay que dejarse llevar por la tristeza. El optimismo siempre favorecerá la salud.

     

    También lee:

    Doctores lanzan alerta: Ver partidos de fútbol aumenta el riesgo de sufrir un infarto

    Lista con todos los medicamentos que están prohibidos en Qatar

    Rumbo a Qatar 2022: Estas son las lesiones más comunes en los futbolistas

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.