More
    InicioDesarrollo Personal¿Debería un médico ser "amigo" de un paciente en Facebook?

    ¿Debería un médico ser “amigo” de un paciente en Facebook?

    Publicado

    Los médicos NO deben aceptar solicitudes de Facebook de pacientes actuales y anteriores. Además, deben considerar adoptar “configuraciones de privacidad conservadoras”. Claro, esto siempre que sea posible, ha dicho la Asociación Médica Británica (BMA).

    Los límites son difusos y pueden ocasionar problemas

    En una nueva guía titulada Uso de las redes sociales: orientación práctica y ética para médicos y estudiantes de medicina’. La BMA explica que pueden surgir problemas si los límites de la relación médico-paciente se vuelven borrosos.

    La guía también dice que:

    1. El deber ético y legal de proteger la confidencialidad del paciente se aplica tanto en Internet como en otros medios.
    2. No es apropiado publicar comentarios informales, personales o despectivos sobre pacientes o colegas en foros públicos de Internet.
    3. Los médicos y estudiantes de medicina que publican en línea tienen la obligación ética de declarar cualquier conflicto de intereses.
    4. La ley de difamación puede aplicarse a cualquier comentario publicado en la web realizado a título personal o profesional.

    Podrías estar arriesgando tu privacidad

    La BMA dijo que si bien muchos médicos y estudiantes de medicina usan las redes sociales como Facebook, Twitter, blogs y foros de Internet sin problemas. Podrían estar arriesgando su privacidad y dañando su profesionalismo.

    El Dr. Tony Calland, presidente del comité de ética médica de la BMA, dijo: “Las redes sociales presentan a los médicos y estudiantes de medicina oportunidades, así como desafíos. La guía de la BMA es importante ya que les brinda a los médicos las herramientas para prevenir posibles trampas en las redes sociales.

    La imagen también entra en juego

    “Los profesionales médicos deben tener cuidado con quién puede acceder a su material personal en línea. Aparte de qué tan ampliamente podría ser compartido y cómo podría ser percibido por sus pacientes y colegas”.

    Explicó que la investigación había demostrado que si bien la mayoría de los médicos no aceptarían solicitudes de amistad de los pacientes en Facebook. Por otro lado, una minoría dijo que consideraría hacerlo.

    “Sin embargo, aceptar amigos de Facebook presenta a los médicos problemas éticos difíciles”, dijo. “Por ejemplo, los médicos podrían tener conocimiento de información sobre sus pacientes que no ha sido divulgada como parte de una consulta clínica”.

    ¿INAPROPIADO?

    Sería “totalmente inapropiado” que los médicos divulgaran información sobre sus pacientes en línea, agregó Calland.

    Notas relacionadas:

    OJO: Alertan la aparición de vacuna falsa en México contra la COVID-19

    Las vacunas contra la COVID-19 son seguras para los pacientes con EII

    REVELADO: La aspirina NO mejora la supervivencia de los pacientes hospitalizados con COVID-19

    Estos son los tipos de cáncer con mayor riesgo de contraer COVID-19

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.