More
    Inicio#BreakingNews¿De qué forma el cambio de horario afecta la salud de tus...

    ¿De qué forma el cambio de horario afecta la salud de tus pacientes?

    Publicado

    El horario de verano, que este año cumplió 25 años de aplicación en México, concluirá este domingo, por lo que los relojes deberán retrasarse una hora para dar inicio al horario de invierno.

    El cambio de horario es una medida aplicada en más de 80 países

    La medida aplicada en más de 80 países como Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia, busca hacer un mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación. Así como reducir la quema de combustibles para gene-rar electricidad.

    De acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) el mayor impacto se observa en el sector doméstico. Donde se reduce el consumo de energía eléctrica en las horas de mayor demanda de electricidad utilizada en iluminación

    Sin embargo, ¿de qué forma el cambio de horario puede afectar la salud de tus pacientes?

    De acuerdo con el doctor Samuel Friedlander, profesor asistente clínico de Medicina del Sueño y Alergoinmunología en el UH Cleveland Medical Centes. Este pequeño cambio puede alterar los ciclos circadianos de las personas, derivando ya sea en insomnio o somnolencia. Así como alteraciones del sueño que pueden elevar significativamente el estrés de tus pacientes y dar paso a otras afecciones.

    Según revela Friedlander, una de las mejores formas de evitar que los cambios en los patrones de sueño afecten la salud de tus pacientes es sugiriéndoles que realicen pequeñas modificaciones en sus hábitos de sueño las semanas previas al cambio del horario, esto con la finalidad de que la alteración no sea tan brusca.

    El cambio también tiene otras implicaciones

    Por si fuera poco, el especialista señala que el cambio también tiene otras implicaciones, pues la gente pasará más horas caminando en la obscuridad (cómo resultado del cambio estacional). Situación que puede derivar en la aparición del llamado Trastorno Afectivo Estacional (TAE).

    Desorden que la Asociación Americana de Psicología cataloga como un tipo de depresión caracterizada por síntomas como fatiga, dificultad para dormir o somnolencia excesiva, incremento de peso e incluso pensamientos suicidas.

    PROBLEMAS DEL CORAZÓN

    Por otro lado, se ha demostrado que la sangre tiende a coagularse más rápidamente por la mañana. Estos cambios son la base de la evidencia de que los ataques cardíacos son más comunes en general por la mañana.

    Ese mayor riesgo asociado con el cambio de hora es principalmente en personas que ya son vulnerables debido a una enfermedad cardíaca existente.

    ALERTA A TUS PACIENTES

    Dicho lo anterior, este domingo 31 de octubre inicia el horario de invierno en la mayor parte del país, mientras el 7 de noviembre próximo se modificará en los 33 municipios fronterizos para sincronizarse con el horario de Estados Unidos.

    La Secretaría de Energía (Sener) recomienda atrasar el reloj la noche del sábado 30 de octubre, antes de dormir.

    Notas relacionadas:

    3 principios para mejorar el servicio y la satisfacción del paciente

    Hospital General “Dr. Manuel Gea González” símbolo de asistencia y docencia médica

    Principales revistas médicas científicas para los profesionales de la salud

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.