More
    InicioDe México para el mundo: el Hospital de Jesús, un ícono de...

    De México para el mundo: el Hospital de Jesús, un ícono de la medicina

    Publicado

    La Secretaría de Salud (SSa) de México entregó hace un par de días un reconocimiento al Hospital de Jesús en su 430 aniversario pero, ¿qué tiene de particular este nosocomio además de su antigüedad?

    Se trata de una institución de asistencia privada, pero también del primer hospital establecido en Latinoamérica y el tercero en el mundo.

    Este ícono de la medicina ubicado en la avenida 20 de noviembre en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) fue el primer nosocomio en graduar a médicos e incorporar las residencias médicas.

    Otra de las curiosidades por las que destaca, es que en sus instalaciones se realizaron la primera cirugía de México así como las primeras autopsias del continente americano.

    Las instalaciones del Hospital de Jesús se encuentran en uno de los edificios más antiguos de la CDMX, puesto que Cortés ordenó su construcción para atender a sus soldados heridos durante la lucha contra las fuerzas aztecas.

    Hospital-Jesus-Nazareno
    Fundado en 1524, recibió el nombre de Hospital de la Purísima Concepción y Jesús Nazareno (aunque usualmente no se le llama por su nombre completo) y su primer director fue el mercedario Fray Bartolomé de Olmedo.

    Dado que parte esencial de la curación en la época colonial era la fe, cuenta con un templo en cuya bóveda se aprecia un mural de José Clemente Orozco titulado “El Apocalipsis” (1941), además, en uno de sus muros se guardan los restos de Cortés desde 1947.

    Actualmente cuenta con distintas especialidades, entre ellas dermatología, gastroenterología, geriatría, ginecología, neurología, oftalmología, oncología, ortopedia y pediatría, entre otras.

    Este nosocomio es, sin duda, una joya histórica de la medicina y, por ello, el titular de la SSa, José Narro Robles, propuso crear un comité para celebrar su quinto centenario en 2024.

    Durante la presente ceremonia también se reconoció la labor del presidente del Patronato del Hospital de Jesús, Julián Gascón Mercado, “por su impulso a al medicina mexicana” al crear la escuela de enfermería dentro de esta institución.

    Imagen: esteticas.unam.mx

    Más recientes

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Más contenido de salud

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.