More
    InicioHoy en Saludiario¿De cuánto es el salario de un médico en México?

    ¿De cuánto es el salario de un médico en México?

    Publicado

    Fue en 1937 cuando las autoridades federales nombraron el 23 de octubre como el Día del Médico en México. El motivo es para que la fecha coincidiera con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas realizado en 1833, antecedente de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y hoy, te decimos de cuanto es el salario de un médico en México.

    ¿Desde cuándo se conmemora esta fecha?

    Al respecto, fue gracias a la clausura de la entonces Universidad Nacional y Pontificia y de la Escuela de Cirugía por decreto del entonces Presidente Valentín Gómez Farías, que la creación de dicho Establecimiento fusionó las carreras de médico y de cirujano en nuestro país.

    Desde entonces, es la fecha en que se felicita y reconoce a todos los médicos de nuestro país. Además también es el día en que cada año se entrega el Premio al Mérito Médico.

    Pero, ¿De cuánto es el salario de un médico en México?

    El sueldo de un médico está entre los 10 mil y 30 mil pesos y a continuación te presentamos más detalles del pago mensual de su sueldo.

    Un médico general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gana entre 7 mil 941 y 8 mil 367 pesos, mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) los sueldos van entre los 8 mil 300 y los 15 mil 900 pesos.

    En un Hospital de Especialidades dependiente este es el salario

    En un Hospital de Especialidades dependiente de la Secretaría de Salud Federal, los salarios netos alcanzan los 13 mil 288 pesos. Pero en la Sedesa el sueldo para los médicos generales es de hasta 20 mil y más de 30 mil para los de especialidades.

    Mientras que un médico especialista, en hospitales privados, recibe un pago de aproximadamente 17 mil pesos.

    Una profesión sin precio digna de celebrar

    Los médicos fueron y son una parte esencial de una respuesta eficaz a la pandemia de COVID-19. Los profesionales desempeñaron funciones fundamentales en el diagnóstico, la contención y el tratamiento. Así como un compromiso con el tratamiento a pesar del aumento de los riesgos personales. El cual, fue y seguirá siendo esencial para una respuesta de salud pública exitosa.

    De hecho, inicialmente, cuando no había claridad con respecto al tratamiento del coronavirus, muchos médicos utilizaron su experiencia y trataron a los pacientes con medicamentos utilizados para diferentes enfermedades para curarlos del virus.

    Hubo un momento en que los médicos y las personas que trabajaban en los hospitales ni siquiera tenían suficiente equipo de protección personal, pero no se apartaron de su deber y continuaron su servicio por el bien mayor de la sociedad.

    Durante estos tiempos difíciles, muchos médicos también comenzaron a brindar servicios de consulta en línea gratuitos para aquellas personas que no podían pagar el tratamiento. Algunas personas en esta profesión también llegaron a compartir videos sobre ejercicios y cosas que una persona podría hacer si contraía el virus. Lo que fuera con tal de parar esta pesadilla.

    Por todo esto y más ¡FELIZ DÍA DEL MÉDICO!

    Notas relacionadas:

    México investiga presencia de salmonela en cebollas tras brote en EU

    CDHCM pide a la Secretaría de Salud mejorar condiciones de médicos…

    GRÁFICA: 78% de población adulta en México tiene una vacuna contra…

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....