More
    InicioAumenta aprobación de la donación de órganos entre mexicanos

    Aumenta aprobación de la donación de órganos entre mexicanos

    Publicado

    El Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), dio a conocer que durante 2017, México superó por primera vez las 2 mil donaciones de órganos de personas fallecidas, cifra que representa un incremento del 3 por ciento en comparación con el año previo.

    Lo anterior fue dado a conocer por José Salvador Aburto Morales, director general de la citada dependencia, quien agregó que actualmente 7 de cada 10 mexicanos están a favor de la donación de órganos. En más sobre los avances en la materia, el especialista enfatizó que en nuestro país predomina la donación de personas en vida, sin embargo, dijo que el nuevo reto es promover la donación cadavérica.

    La cifra de donantes por muerte encefálica a nivel nacional subió de 4.1 a 4.5 por millón de habitantes en 2017. Del total de fallecimientos, menos del 10 por ciento se debe a esta condición.

    Por su parte, el director del Registro Nacional de Trasplantes, José André Madrigal Bustamante, explicó que en nuestro país, aproximadamente 21 mil 521 personas están en espera de un órgano o tejido para ser trasplantados.

    En 2017 se registraron 3 mil 150 trasplantes renales en el país. De éstos, 928 provinieron de donantes fallecidos y 2 mil 222 de personas vivas. Esto equivale a un incremento del 7 por ciento y del 4 por ciento respectivamente, en comparación con 2016. Asimismo se realizaron 183 trasplantes hepáticos, 33 cardiacos y 4 pulmonares.

    En tanto, el director de la Coordinación Técnica de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, Alfonso Yamamoto Nagano, afirmó que desde el 2008  a la fecha, la procuración de tejidos y realización de trasplantes en México ha tomado mayor relevancia.

    Gracias a la capacitación de médicos y de grupos de trasplante se reduce el tiempo de espera para que el paciente reciba un órgano.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.