More
    InicioEspecialidades MédicasGráfica del día: Datos curiosos del cerebro humano

    Gráfica del día: Datos curiosos del cerebro humano

    Publicado

    • El cerebro humano tiene la capacidad de almacenar hasta 4.7 millones de libros.
    • Aunque representa tan solo el 2% del peso corporal, utiliza el 20% de la ingesta y oxígeno de todo el cuerpo.
    • Además es uno de los cinco órganos fundamentales que necesita una persona para mantenerse con vida.

    El cuerpo humano es una de las maquinarias más complejas que existen. Cada uno de los órganos tiene una función específica pero al final todos colaboran entre sí. Por su parte, dentro de los que lo conforman el cerebro es una parte fundamental para la vida y por eso a continuación te compartimos algunos datos curiosos que debes conocer.

    Para empezar, el cuerpo humano está conformado por 78 órganos. Dentro de todos hay cinco que necesita una persona para mantenerse con vida: el cerebro, corazón, hígado, al menos un riñón y un pulmón. Si alguno de los mencionados falla conduce de forma irremediable a la muerte.

    Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) describe al cerebro como el elemento principal del Sistema Nervioso Central (SNC). Se ubica dentro del cráneo, sumergido en el líquido cefalorraquídeo que lo protege. Se estima que tiene un peso promedio de entre 1.3 y 1.5 kilogramos en una persona adulta.

    Aunque tiene relación con la mayoría de funciones del cuerpo, es el responsable de la inteligencia, la interpretación de los sentidos, el control del comportamiento, el aprendizaje y el inicio de los movimientos corporales. También controla otras funciones como la respiración y el ritmo cardíaco.

    Evolución a lo largo de la historia

    Como parte de los datos curiosos del cerebro, ha visto una importante transformación a lo largo de la evolución. Los nemátodos, moscas de la fruta, pez cebra, salamandras, ratones y monos poseen similitudes fundamentales con el Sistema Nervioso del ser humano. Mientras que una de las diferencias más grandes es la capacidad de razonamiento.

    El cerebro es tan importante que, aunque representa tan solo el 2% del peso corporal, utiliza el 20% de la ingesta y oxígeno de todo el cuerpo. La mayor demanda de energía procede de las neuronas quienes dependen de la glucosa. Consume 5.6 mg de glucosa por cada 100 gramos de tejido cerebral por minuto, y su trabajo continúa aunque estemos dormidos o en reposo. Con la energía que genera el cerebro, podría encenderse una bombilla de 20 watts.

    Por otro lado, está formado por 73% de agua, por lo que si sufres una deshidratación de tan solo un 2% provocará que algunas partes del cerebro se hinchen y que tareas sencillas y monótonas se vuelvan difíciles de completar.

    Y también se compone de un 60% de grasa. Por lo que las personas que llevan una dieta baja en ácidos grasos Omega 3 son más propensos a sufrir un desgaste acelerado en el cerebro.

    Capacidad del cerebro humano

    El cerebro humano puede almacenar hasta 4.7 millones de libros, diez veces más de lo que se pensaba originalmente.

    Científicos descubrieron que, en promedio, una sinapsis puede contener aproximadamente 4.7 bits de información. Esto significa que el cerebro humano tiene una capacidad de un petabyte, o 1,000,000,000,000,000 bytes. Eso es lo mismo que 20 millones de archivadores de cuatro cajones llenos de texto, 13.3 años de grabaciones de HD-TV, o 670 millones de páginas web.

    Mientras tanto, te compartimos un gráfico elaborado por el equipo editorial de Saludiario con 10 datos curiosos del cerebro humano.

    cerebro datos curiosos

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.