More
    InicioÉstos son los mejores hospitales de Estados Unidos

    Éstos son los mejores hospitales de Estados Unidos

    Publicado

    El U.S. News & World Report publicó recientemente su clasificación anual (número 27, para el período 2016-2017) con los mejores centros médicos de Estados Unidos, considerando 25 especialidades, procedimientos y afecciones.

    Tras comparar unos 5 mil espacios, Clínica Mayo de Rochester, en Minnesota, fue elegida como el mejor centro hospitalario entre los 20 nosocomios que ofrecen tratamiento excepcional en diversas áreas de cuidado. El segundo lugar  lo ocupó la Cleveland Clinic y el tercero el Hospital General de Massachusetts.

    A fin de ingresar al cuadro de honor, el centro médico debe clasificar en el puesto más alto, o cerca del mismo, en por lo menos 6 de 16 especialidades.

    En este sentido, Mayo Clinic obtuvo el primer lugar general en ocho especialidades:

    1. Diabetes y endocrinología
    2. Gastroenterología y cirugía gastrointestinal
    3. Geriatría
    4. Ginecología
    5. Nefrología
    6. Neurología y neurocirugía
    7. Neumología
    8. Urología

    En especialidades, University of Texas MD Anderson Cancer Center obtuvo el primer lugar en oncología; Cleveland Clinic en cardiología y cirugía cardíaca; y el Hospital for Special Surgery de Nueva York en ortopedia; en suma, 153 nosocomios fueron clasificados  a nivel nacional en al menos una especialidad.

    La publicación también reconoció a los 504 mejores hospitales regionales en los estados y áreas metropolitanas.

    Las metodologías consideradas incluyen superviviencia, infección, número de pacientes, adecuación del personal de enfermería, entre otras y, adicionalmente a rankings previos, reparación de aneurisma aórtico abdominal, cirugía de la válvula aórtica, cirugía de cáncer de colon y cirugía de cáncer de pulmón.

    Más recientes

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Más contenido de salud

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.