More
    InicioInapam imparte cursos para el cuidado del adulto mayor

    Inapam imparte cursos para el cuidado del adulto mayor

    Publicado

    Especialistas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), imparten estos cursos, como parte de una estrategia de concientización, todos los viernes de 9:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del instituto, ubicadas en la calle de Puebla, número 182, colonia Roma, en la Ciudad de México.

    De acuerdo con un boletín del Gobierno Federal, disponible en la siguiente liga, los cursos están orientados al conocimiento del panorama actual de esta población, los principales tratamientos médicos para atacar enfermedades relacionadas con la edad (tales como el edema macular diabético).

    Al respecto, la psicóloga del Departamento de Enseñanza, Investigación e Información, del INAPAM, Verónica Rodríguez, explicó la importancia del curso para la formación de los cuidadores, ya que su actividad se traduce en una mejor calidad de vida para los adultos mayores.

    En esa tesitura, la especialista destacó tres fases que el cuidador debe tomar en cuanta cuando trate con personas en esta condición:

    1. Negación o falta de conciencia del problema. En esta etapa la dependencia aumenta, la idea de enfermedad temporal desaparece y, en contraste, surgen sentimientos de descontrol, enojo y frustración.
    2. Búsqueda de la estabilidad. En esta etapa empieza la concreción real de la situación. Se identifican deficiencias y demandas del familiar. El cuidador incrementa la búsqueda de información e identifica los servicios de apoyo.
    3. Control de la situación. El cuidador asimila la pérdida de la relación con dicha persona (esposa, padre, etcétera) y adquiere las herramientas para afrontar la situación. En ese momento, busca a la familia para compartir la responsabilidad y empieza una nueva cotidianidad.

    La serie de cursos concluirá el próximo viernes tres de marzo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.