More
    InicioEducaciónCursos gratis para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son...

    Cursos gratis para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son online!

    Publicado

    Si estás interesado en aumentar tu CV tenemos buenas noticias porque hay varios cursos gratis para médicos que puedes tomar. Además todos son impartidos por la Universidad de Harvard, la cual es una de las mejores en el mundo. Si te interesa conocer los que están disponibles y lo que debes hacer entonces sigue leyendo.

    La Licenciatura de Medicina es conocida por su extensión y porque el conocimiento es infinito. Siempre hay cosas por aprender e incluso después de egresar de la carrera es necesaria la actualización constante.

    De igual forma, una preocupación de muchos jóvenes es acerca de la manera en que pueden aumentar su CV médico. Incluso para los que desean cursar una especialidad es necesario tener cursos y seminarios para tener más probabilidades de ser aceptados en los hospitales.

    Cursos gratis para médicos que ofrece la Universidad de Harvard

    A partir de lo anterior, la Dra. Katia García hizo una interesante aportación y se trata de varios cursos gratis para médicos que ofrece la Universidad de Harvard. Todos se encuentran disponibles para personas de todo el mundo porque lo único que se necesita es contar con conexión a internet.

    En estos momentos hay 15 disponibles y lo único que necesitas es revisar el siguiente enlace. Todos son bastante interesantes porque se enfocan en temas que van desde Anatomía hasta problemas sociales que muchas veces no se analizan en las Facultades de Medicina.

    • Clinical Care for Autistic Adults
    • Lessons from Ebola: Preventing the Next Pandemic
    • The Health Effects of Climate Change
    • Improving Global Health: Focusing on Quality and Safety
    • Prescription Drug Regulation, Cost, and Access: Current Controversies in Context
    • The Opioid Crisis in America
    • MalariaX: Defeating Malaria from the Genes to the Globe
    • Quantitative Methods for Biology
    • Improving Your Business Through a Culture of Health
    • Building Personal Resilience: Managing Anxiety and Mental Health
    • Early Childhood Development: Global Strategies for Interventions
    • Innovating in Health Care
    • Practical Improvement Science in Health Care: A Roadmap for Getting Results
    • Bioethics: The Law, Medicine, and Ethics of Reproductive Technologies and Genetics
    • United States Health Policy

    Un punto importante es que los cursos son completamente gratuitos. Aunque si después de concluir alguno deseas una constancia entonces sí debes pagar.

    De igual forma, debido a que los imparte la Universidad de Harvard, la mayoría se encuentran disponibles sólo en inglés.

    ¿Por qué son importantes los cursos gratis para médicos de la Universidad de Harvard?

    Existen distintos motivos por los cuales vale la pena tomar cualquiera de los cursos de la lista. En primer lugar se encuentra el conocimiento que vas a obtener. Además todos fueron elaborados y son impartidos por profesores de prestigio y nivel internacional.

    Además no se puede pasar por alto que actualmente la Universidad de Harvard está catalogada como la mejor del mundo dentro del campo de la Medicina.

    ¿Cuáles son las mejores universidades de Medicina del mundo?

    De acuerdo con el trabajo internacional QS World University Rankings las siguientes son las mejores escuelas de Medicina del mundo en la actualidad.

    • Harvard University – Estados Unidos
    • University of Oxford – Reino Unido
    • Johns Hopkins University – Estados Unidos
    • Massachusetts Institute of Technology – Estados Unidos
    • Stanford University – Estados Unidos
    • University of Cambridge – Reino Unido
    • Imperial College London – Reino Unido
    • UC San Francisco – Estados Unidos
    • UCL – Reino Unido
    • Karolinska Institutet – Suecia

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2024: ¿Cuáles serán los puntajes mínimos solicitados para cada especialidad?

    De acuerdo con las estadísticas de la CIFRHS se estima que los siguientes serán los puntajes mínimos solicitados en el ENARM 2024.

    Primera guía médica para el abordaje del consumo de fentanilo y metanfetaminas en México

    La guía médica está dirigida al personal de salud que tiene contacto con personas consumidoras de fentanilo y/ metanfetaminas.

    ISSSTE, primera institución pública en desplegar la bandera del orgullo LGBT+

    La bandera multicolor que es un emblema de la comunidad LGBT+ fue colocada en el edificio central del ISSSTE en la CDMX.

    ¿Qué porcentaje de donación de órganos se realiza en todo el mundo?

    La donación de órganos es un acto altruista que salva miles de vidas cada...

    Más contenido de salud

    ENARM 2024: ¿Cuáles serán los puntajes mínimos solicitados para cada especialidad?

    De acuerdo con las estadísticas de la CIFRHS se estima que los siguientes serán los puntajes mínimos solicitados en el ENARM 2024.

    Primera guía médica para el abordaje del consumo de fentanilo y metanfetaminas en México

    La guía médica está dirigida al personal de salud que tiene contacto con personas consumidoras de fentanilo y/ metanfetaminas.

    ISSSTE, primera institución pública en desplegar la bandera del orgullo LGBT+

    La bandera multicolor que es un emblema de la comunidad LGBT+ fue colocada en el edificio central del ISSSTE en la CDMX.