More
    InicioEducación ContinuaCursos de Medicina gratis: ¡Todos tienen valor curricular!

    Cursos de Medicina gratis: ¡Todos tienen valor curricular!

    Publicado

    Para un profesional de la salud la preparación nunca termina. Con esto en mente, te compartimos algunos cursos de Medicina gratis que puedes tomar. Lo mejor es que no sólo ofrecen conocimiento sino también certificados con valor curricular. Además en algunos casos ni siquiera es necesario salir porque se pueden tomar por internet.

    La fuerte competencia que prevalece entre los doctores provoca que no sea suficiente con acreditar la Licenciatura en Medicina. Además son de utilidad todos los estudios de posgrado para aspirar a mejores puestos de trabajo y al final obtener salarios más atractivos.

    En ese sentido, el camino tradicional para muchos jóvenes al salir de la universidad es presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) para cursar una especialidad. Aunque es importante precisar que no es la única opción porque hay otras formas para complementar la formación general.

    ¿Por qué son importantes los cursos de Medicina?

    Con el apogeo de internet ahora es posible tomar cursos de Medicina gratis y a distancia. Es una modalidad de gran ayuda para quienes ya trabajan o incluso para los estudiantes que no tienen tiempo suficiente para trasladarse a otros espacios.

    De igual forma, muchas veces hay cursos disponibles pero son bastante costosos. Se trata de un problema para las personas que tienen la intención de aumentar sus conocimientos pero carecen de los recursos económicos suficientes para cubrir la inscripción.

    ¿Dónde tomar cursos de Medicina gratis?

    A partir de lo anterior, el Dr. Paul Chavarry compartió una lista con tres plataformas digitales que ofrecen cursos de Medicina gratis. Lo más atractivo es que también existe la modalidad de recibir un certificado con valor curricular e incluso te puedes registrar en más de una opción.

    MedChannel

    Se trata de una plataforma enfocada en la capacitación continua de los profesionales de la salud. Al mismo tiempo, ofrece cursos para diversas especialidades médicas y no tienen costo. Si te interesa profundizar en un campo específico entonces es una opción perfecta para ti.

    Después de cada curso sólo debes aprobar un examen para demostrar que aprendiste lo suficiente y de esta formas acreditar cada uno.

    Sistema Educativo de Salud para el Bienestar (SiESABI)

    Se trata de un portal exclusivo para profesionales de la salud en México y es administrado por la Secretaría de Salud (SSa). Surgió con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las competencias necesarias para brindar una atención óptima a los pacientes. Dentro de sus opciones se encuentran varios cursos de Medicina gratis.

    IntraMed

    A diferencia de las alternativas anteriores también ofrece cursos, talleres y charlas para los profesionales de la salud. Dentro de la plataforma existe un campus virtual que contiene una amplia variedad de cursos de Medicina gratis.

    Todas las plataformas anteriores son de gran utilidad si quieres aumentar tus conocimientos y competir para ser una mejor versión de ti mismo. Lo único que necesitas es tener el interés por aprender.

    @neumo.chavarry

    ¿Buscas ampliar tus conocimientos médicos?🤔 Descubre los cursos de medicina gratuitos que te ayudaran a ampliar tus conocimientos🩺📖 #conocimientos #cursos #gratuito #tips #consejos #medicina

    ♬ sonido original – Dr. Paul Chavarry

    También lee:

    Más recientes

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Gráfica del día: Los países con más casos de trastornos del sueño en el mundo

    Dentro de los países con más casos de trastornos del sueño se encuentran España, Italia, México, Sudáfrica y Estados Unidos.

    Más contenido de salud

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.