More
    InicioCumplir con los objetivos de Año Nuevo reduciría el riesgo de cáncer

    Cumplir con los objetivos de Año Nuevo reduciría el riesgo de cáncer

    Publicado

    Las personas que se apegan a los propósitos de Año Nuevo, además de tener una salud más envidiable, también podrían reducir su riesgo de cáncer.

    Así lo dio a conocer un estudio realizado por la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido, en la que de acuerdo con los resultados, las personas que se ajustan a una dieta más sana y aun régimen de ejercicio regular, podrían reducir su riesgo hasta en un 33 por ciento.

    La enseñanza es que las conductas saludables pueden tener un beneficio realmente tangible”, dijo el autor principal del estudio, Peter Elwood.

    Agregó que llevar un estilo de vida saludable tiene más beneficios que además disminuir la probabilidad de desarrollar cáncer. “No cuesta nada, no tiene efectos secundarios indeseables y es mejor que cualquier medicamento”, dijo el experto en un artículo publicado en la revista Ecancermedicalscience.

    De esta forma, los autores del estudio cuantificaron los efectos de las conductas saludables estudiando los datos de más de 500 mil personas. Hallaron que no fumar, mantener un peso saludable, hacer ejercicio con frecuencia, alimentarse sanamente y tomar bebidas alcohólicas con moderación puede disminuir el riesgo de padecer cáncer a largo plazo.

    En el estudio cada una de estas conductas saludables se relaciona con una reducción de casi 8 por ciento en el cáncer. Pero además, esta conducta puede llevar a una reducción más grande en el riesgo de muerte asociada con el cáncer.

    El estudio ofrece evidencia sólida que puede ayudar a motivar a las personas a cumplir con sus propósitos de Año Nuevo, y con ello cambiar a un estilo de vida mucho más saludable.

    Mala alimentación influye en casos de cáncer

    Un estudio realizado el Servicio de Nutrición Clínica del Hospital Civil de Guadalajara, señala que la mala alimentación influye en el desarrollo de 35 por ciento de los casos de cáncer.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.