More
    InicioFesteja XV años Hospital del Niño y la Mujer en Querétaro

    Festeja XV años Hospital del Niño y la Mujer en Querétaro

    Publicado

    Autoridades del gobierno en el estado de Querétaro, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SSQ) y con el soporte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezaron la celebración por los XV años del Hospital de Especialidades Del Niño y La Mujer “Dr. Félipe Núñez Lara”, uno de los centros de asistencia médica personalizada más importantes que existen en todo el territorio nacional.

    15 años después | “Reconocer la entrega de mujeres y hombres”

    En este orden de ideas, la presidenta del DIF en QuerétaroKarina Castro de Domínguez, quien encabezó los trabajos de conmemoración del 15 aniversario, detalló que la longevidad del nosocomio radica en el compromiso, responsabilidad y desempeño de calidad que los profesionales de la salud han brindado por más de cinco lustros.

    Estamos reunidos para celebrar el 15 aniversario del hospital, para reconocer la entrega de mujeres y hombres que a diario conceden su conocimiento por la vida, sabemos que la demanda crece y crece, las necesidades de salud nos apremian y preocupan pero sobre todo nos ocupan, estoy segura que tomados de la mano seguiremos brindando servicios de salud a todas las mujeres, niños y adolescentes que son atendidos.

    33-34 bebés diarios | El hospital recibe el 30% de los bebés que nacen en todo el estado

    Por su parte, el titular de la Secretaría Estatal de Salud, Alfredo Gobera Farro, hizo especial énfasis en la labor que representa el centro de asistencia médica a nivel regional, ya que, únicamente en sus instalaciones se concentra el 30 por ciento de los bebés que nacen en toda la entidad federativa.

    El hospital recibe el 30 por ciento de los bebés que nacen en todo el estado, a nivel privado y público, es decir, alrededor de 12 mil bebés nacidos al año, lo que equivale a mil por mes o 33 o 34 bebés diarios, se dice fácil pero representa el 30 por ciento de nacimientos de todos los hospitales que existen en el estado.

    Imagen: Flickr

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.