More
    InicioFesteja XV años Hospital del Niño y la Mujer en Querétaro

    Festeja XV años Hospital del Niño y la Mujer en Querétaro

    Publicado

    Autoridades del gobierno en el estado de Querétaro, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SSQ) y con el soporte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezaron la celebración por los XV años del Hospital de Especialidades Del Niño y La Mujer “Dr. Félipe Núñez Lara”, uno de los centros de asistencia médica personalizada más importantes que existen en todo el territorio nacional.

    15 años después | “Reconocer la entrega de mujeres y hombres”

    En este orden de ideas, la presidenta del DIF en QuerétaroKarina Castro de Domínguez, quien encabezó los trabajos de conmemoración del 15 aniversario, detalló que la longevidad del nosocomio radica en el compromiso, responsabilidad y desempeño de calidad que los profesionales de la salud han brindado por más de cinco lustros.

    Estamos reunidos para celebrar el 15 aniversario del hospital, para reconocer la entrega de mujeres y hombres que a diario conceden su conocimiento por la vida, sabemos que la demanda crece y crece, las necesidades de salud nos apremian y preocupan pero sobre todo nos ocupan, estoy segura que tomados de la mano seguiremos brindando servicios de salud a todas las mujeres, niños y adolescentes que son atendidos.

    33-34 bebés diarios | El hospital recibe el 30% de los bebés que nacen en todo el estado

    Por su parte, el titular de la Secretaría Estatal de Salud, Alfredo Gobera Farro, hizo especial énfasis en la labor que representa el centro de asistencia médica a nivel regional, ya que, únicamente en sus instalaciones se concentra el 30 por ciento de los bebés que nacen en toda la entidad federativa.

    El hospital recibe el 30 por ciento de los bebés que nacen en todo el estado, a nivel privado y público, es decir, alrededor de 12 mil bebés nacidos al año, lo que equivale a mil por mes o 33 o 34 bebés diarios, se dice fácil pero representa el 30 por ciento de nacimientos de todos los hospitales que existen en el estado.

    Imagen: Flickr

    Más recientes

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Más contenido de salud

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.