More
    InicioTendenciaCuidado de la salud mental, propósito fundamental para el 2023 (y los...

    Cuidado de la salud mental, propósito fundamental para el 2023 (y los siguientes años)

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS la depresión es una de las principales causas de discapacidad a nivel global.
    • Para las personas que han vivido con depresión o ansiedad, establecer un objetivo y avanzar hacia él les brinda seguridad.
    • Una recomendación es fijar metas a corto plazo que permita a la gente ser constantes durante un período específico de tiempo.

     

    Ante el inicio de un nuevo año, es común que las personas se planteen propósitos a cumplir. Las más comunes son las metas referentes al ahorro económico, la salud física y el ámbito profesional. Aunque al final son muy pocos los que se enfocan en el cuidado de la salud mental a pesar de que se trata de un rubro de gran relevancia.

    ¿Qué es la salud mental?

    Se trata de un estado de bienestar emocional que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.

    Es parte fundamental de la salud y el bienestar que sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos. La salud mental es, además, un derecho humano fundamental. Y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.

    Con lo anterior en mente, una recomendación para empezar el 2023 es fijar metas a corto plazo que permita a las personas ser constantes durante un período específico de tiempo. Así podrán alcanzarlas fácilmente, brindándoles satisfacción al reconocer todo el trabajo realizado para lograr sus propósitos.

    Gabriela Cámara, presidenta honoraria de Voz Pro Salud Mental CDMX, subraya que “sobre todo, para las personas que han vivido con depresión o ansiedad, establecer un objetivo y avanzar hacia él les brinda seguridad, haciendo que las emociones de angustia o inseguridad se disipen a medida que se acercan a su meta. Además, al tener actividades establecidas que den alegría, es más sencillo mantener una rutina que sea compatible con los propósitos planteados”.

    Consejos para lograr una buena salud emocional

    Otro aspecto para considerar sobre el cuidado de la salud mental a lo largo del año es incorporar prácticas que beneficien las emociones, a través de técnicas de respiración, el mindfulness como yoga, o meditación, además de ejercicios cardiovasculares como la caminata, natación o correr, ya que así se aumenta la oxitocina en el cuerpo y se disminuye el cortisol. De ser posible, es pertinente acudir a un especialista para hablar de las emociones o bien redactar en un cuaderno personal acerca de ellas.

    “De la misma manera se debe procurar la interacción social, pues al estar en contacto con otras personas y sentir emociones positivas, podemos lograr el equilibrio entre todas estas hormonas que son fundamentales para mantener nuestra salud mental”.

    La organización señala que es importante conservar los propósitos en un lugar visible, así siempre se tendrá un recordatorio de las metas, se puede crear una lista que ilustre con imágenes lo que se quiere alcanzar. Además, recomienda dividir los propósitos en acciones diarias que ayuden a ser constantes durante el año.

    “Por ejemplo, si el propósito es bajar de peso, esto implica una mejor nutrición, por lo que nuestro objetivo diario será alimentarnos de manera balanceada en las tres comidas, evitando carbohidratos, azúcares y harinas, además de mantenernos hidratados. Al realizar esta división generamos un plan de acción y procuramos incorporar las actividades a nuestra rutina, ya que, si únicamente tenemos un objetivo sin acciones, es posible abrumarnos y considerar nuestros propósitos como inalcanzables”.

     

    También lee:

    5 propósitos para cuidar la salud mental de los trabajadores de tu consultorio

    Psiquiatra lanza fuerte crítica: “El ENARM deja secuelas en la salud mental”

    Ofrecer más días de vacaciones: Beneficios para la salud mental

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.