More
    InicioCuidado con vender publicidad engañosa: Cofepris podría multar tu consultorio

    Cuidado con vender publicidad engañosa: Cofepris podría multar tu consultorio

    Publicado

    La publicidad en línea se ha convertido en un medio bastante útil para muchas empresas, pues les ayuda a conseguir más visibilidad en la red y un mayor número de visitas a sus páginas web.

    Poco a poco, los médicos también se han incorporado a la publicidad en internet para ganar más prestigio como profesional de la salud y captar a un mayor número de pacientes en línea. Sin embargo, también existen aquellos falsos médicos que, aprovechándose de las herramientas digitales, deciden vender información de salud engañosa que puede resultar mortal para las personas.

    Y bajo este contexto, la Cofepris señaló su propósito de avanzar hacia una publicidad responsable. Su titular, Julio Sánchez y Tepoz, anunció que en los últimos tres años, la institución a su cargo suspendió actividades de 8 mil 500 páginas digitales por presentar publicidad engañosa.

    El funcionario dijo comentó que hace cinco años, los medios de comunicación estaban repletos de información engañosa, por lo que decidieron realizar algunas acciones como la de aumentar 400 por ciento las multas.

    En internet aún existe mucha información engañosa por lo que debemos actuar para reglamentar los anuncios para que éstos se apeguen a un contenido ético y de salud. De acuerdo con la legislación vigente, tenemos la autorización de sancionar a todas aquellas páginas que venden publicidad engañosa. Podemos bajarlas, investigarlas y dar seguimiento a la distribución y venta de productos que no cumplan con las normativas establecidas por las autoridades”, dijo Sanchez y Tepoz.

    El comisionado de la Cofepris indicó que en México, el 20 por ciento de la publicidad se encuentra en medios digitales.

    Queremos que la publicidad digital sea más eficiente y transparente, pero el objetivo principal es que sea verdaderamente útil”, comentó.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.