More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasCuenta historias a tus pacientes, en Facebook

    Cuenta historias a tus pacientes, en Facebook

    Publicado

    Facebook busca ser el mejor lugar, en internet, para encontrar y disfrutar videos.. Hoy en día, las personas descubren y ven videos en diversos formatos, cada uno de los cuales ofrece experiencias distintas:

    • Con Reels, las historias y las personas se conectan con otras, interactuando en breves períodos de entretenimiento.
    • Con videos cortos en vivo y a pedido, las personas descubren qué les interesa a sus amigos y otros fans, en torno a ese contenido.

    El ecosistema de videos de Facebook valora el contenido original y fomenta el consumo intencional y leal. Uno de los objetivos de la plataforma es que los videos sean auténticos, memorables y entretenidos, de modo que puedan convertir a los espectadores casuales, en fans apasionados de la marca.

    Cuando publicas un video en Facebook, éste llega a los espectadores, por recomendaciones del feed y el reproductor de Reels a través de distintas superficies, como Facebook Watch. Las estadísticas del público de Facebook pueden incluir “Seguidores”, “Recomendaciones”, “Veces compartido” y “Pagado”.

    Los videos originales reflejan la voz y el valor propio del creador de contenido. Son distintivos y están producidos de manera inédita. El contenido original es un factor clave que destaca tu cuenta del resto y genera un impacto en el tipo de distribución y monetización, que puedes obtener, ya que Facebook prioriza los videos originales. Además puedes maximizar la originalidad de las siguientes formas:

    • Publica videos que escribas, grabes y edites por tu cuenta o con la ayuda de un socio de producción. Asegúrate de intervenir lo más posible en la dirección del contenido y la ejecución de los videos, para que sea distintivo de tu página.
    • Mejora de manera significativa el contenido que referencies o licencies de terceros. Agrega información nueva o humor al contenido, para sumarle más valor.
    • Evita duplicar el contenido de cuya creación no participaste activamente.
    • Tu cuenta debería ser tu plataforma, es decir, un lugar para mostrar al mundo quién eres y cómo piensas o creas.

    Es probable que los videos que captan la atención del público e inspiran a las personas a verlo hasta el final, logren un mayor alcance en Facebook. La retención es uno de los indicadores de cómo el público recibe el contenido. Un declive lento y gradual en el gráfico de la retención del público puede mostrar que el tema y la estructura del video coinciden con lo que el público quiere ver, mientras que un declive inicial puede indicar que el contenido no es el que el espectador esperaba.Puedes maximizar la retención de las siguientes maneras saludables y auténticas:

    • Imprímele importancia a la estructura narrativa del video. Los estudios demuestran que, en Facebook, las personas valoran más los videos en los que se cuenta una historia.
    • Planifica la introducción, el desarrollo, el clímax y el desenlace de maneras que entretengan al público para asegurarte de captar su atención. El contenido debería tener la duración necesaria para que sea atractivo y hacer que el público se sienta identificado, además de mantener el interés, todo el tiempo.
    • Crea el contenido para que se pueda ver en dispositivos móviles desde cualquier lugar.
    • Contempla la posibilidad de agregar subtítulos al video o activar la opción de subtítulos automáticos, ya que muchas personas ven los videos sin sonido.
    • Además, los subtítulos pueden captar su atención y hacer que el contenido sea más accesible e inclusivo.

    Mejora la calidad de producción. Ya sea que uses un teléfono con cámara o trabajes con un equipo de producción, muestra tu contenido con la mayor claridad posible. Una mala iluminación, una deficiente calidad de sonido o una grabación con demasiado movimiento pueden hacer perder la atención de las personas.

    Fuente:
    https://www.facebook.com/formedia

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.