More
    InicioCué entrega como “enfermo terminal” al sector salud de Oaxaca

    Cué entrega como “enfermo terminal” al sector salud de Oaxaca

    Publicado

    El próximo 30 de noviembre concluirá el periodo gubernamental de Gabino Cué Monteagudo, el cual inició el 1 de diciembre de 2010 y que, al momento, se prevé dejará adeudo de millones de pesos a la Secretaría de Salud de Oaxaca por gastos no comprobables.

    Al respecto, Héctor González Hernández, encargado de despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), indicó ante medios de comunicación:

    Lo que encuentro es una crisis en la entidad, porque cuando llego están parados los más de 600 centros de salud y los 36 hospitales.

    El funcionario detalló que la Secretaría de la Contraloría está “viendo qué es lo que pasó antes” con las finanzas, ya que Cué (militante de Movimiento Ciudadano) heredó de la administración del priísta Ulises Ruíz 140 hospitales en construcción, de los cuales 40 no podrán ser terminados en en las semanas que restan de su gestión.

    A esta problemática se añaden los señalamientos de las Auditorías Superior del Estado y de la Federación que, por ejemplo, han reportado que el gobierno de coalición PRD-PAN encabezado por Cué Monteagudo dejará irregularidades pendientes de aclarar en el sector salud.

    Un ejemplo de ello lo constituye la construcción del Hospital de la Mujer, instalaciones que se tenía previsto albergaran oficinas pero que, repentinamente, Ulises Ruiz decidió que se convirtieran en nosocomio, no obstante, la obra quedó en el abandono y ya en 2010, bajo el mandato de Cué Monteagudo, se continuó con los trabajos aunque en 2015 el entonces secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos (inhabilitado por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia de Oaxaca en mayo de este año luego de que la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública estimaran en unos 2 mil millones de pesos el desvío de recursos en que estuvo envuelto), aseguró que la obra tenía “sobreprecio del 40 por ciento”, no obstante, a la fecha el nosocomio sigue sin operar.

    Aunque Oaxaca ocupa el primer lugar nacional en muertes maternas, Cué Monteagudo deja este elefante blanco pese que se anunció que abriría sus puertas en el primer semestre de este 2016.

    Al día de hoy se sabe que el hospital ha costado 500 millones de pesos, y aunque está diseñado para atender 120 camas está pesando para arrancar en una primera etapa con 30 de ellas, además de que la operación y nómina del personal deben ser cubiertos por el gobierno del estado, situación que agrava las irregularidades según lo señalado por González Hernández.

    En tanto, la nueva área de oncología del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, inaugurada por Gabino Cué, ya presenta deterioro, mientras que el área de quemados quedará sin funcionar porque es considerada “no prioritaria”.

    Sin embargo, éste es apenas un ejemplo del panorama que enfrentan los nosocomios de Oaxaca, pues también queda pendiente comprar el gasto de 188 millones de pesos del Seguro Popular además de los desvíos de recursos en que estuvo envuelto Tenorio Vasconcelos y su hija Daniela Tenorio.

    Tenorio Vasconcelos renunció a la Secretaría de Salud de Oaxaca (10 de junio de 2015) tras revelarse que se había comprado un avión de 3 millones de pesos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Más contenido de salud

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.