More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioSostenibilidad y eficiencia en salud pública es el objetivo de Cuba

    Sostenibilidad y eficiencia en salud pública es el objetivo de Cuba

    Publicado

    Hace algunos años el Organismo de las Naciones Unidas reconoció a Cuba como un modelo en cuanto a su Sistema de Salud. Mismo que volvió a quedar en alta en el 2017 tras lograr la tasa de mortalidad infantil más baja de América Latina (4,0 por mil nacidos vivos).

    Según el viceministro de Salud Pública (Minsap) Alfredo González, el reto para el 2018 es garantizar el desarrollo en este sector con eficiencia y sostenibildad e impulsar el Programa Nacional de Nanociencia y Nanotecnologías, con el que se pretende buscar la plena soberanía desde el punto de vista tecnológico de las industrias farmacéutica y biotecnológica.

    Los trabajadores del sector iniciamos 2018 con nuevos retos para elevar el bienestar de la población, incrementar la calidad y satisfacción con los servicios y hacer eficiente y sostenible el sistema, garantizando su desarrollo, aseguró.

    Además mencionó entre sus logros recientes la reducción de la mortalidad por causas oncológicas (menos de 14,2%) en los menores de 19 años, y en personas de la tercera edad, segmento en el cual decrecieron los casos de fallecimiento de pacientes de cáncer de mama (4,45%), de cérvix (2,38%) y de colon (2,4%).

    Así mismo hace unos días las autoridades sanitarias cubanas dieron a conocer que por sexta vez consecutiva se realizaron más de un millón de intervenciones quirúrgicas al cierre del año. Además de aumentar el número de cirugías con técnicas de mínimo acceso, para un total de más de 52 mil procedimientos -alrededor de más de 6 mil más que en 2016- e incrementar a 464 el número de trasplantes, 200 de córneas, 198 renales, 34 de médula ósea y 22 de hígado, operaciones posibles gracias a 145 donaciones de órganos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.