More
    InicioCuatro razones por las que tu carrera en salud tal vez no...

    Cuatro razones por las que tu carrera en salud tal vez no progresa

    Publicado

    Así como en otras industrias, los profesionales de la salud tienen un deseo por progresar en su carrera. Aunque algunos deciden abrir sus propios consultorios o negocios en la industria, otros más pertenecen a grandes instituciones. En estos casos, después de años de dedicación, un ascenso suele ser la recompensa justa. Pero, ¿qué pasa cuando este nuevo escalón jamás llega?

    Puede haber muchas razones de por medio que expliquen el estancamiento de la carrera. Pero en un sorprendentemente alto número de casos, se debe a factores que el mismo profesional de la salud nunca ha tenido en cuenta. Estos elementos, aunque pueden parecer menores, son muy importantes de considerar. Tal vez uno explica porqué el deseado ascenso todavía no se presenta:

    Presencia ejecutiva carente para una carrera más importante

    Este término engloba una multitud de elementos que hacen a un candidato no del todo deseable. Se trata, la mayor parte de las veces, de situaciones de carácter social. En esta categoría entra desde la capacidad de transmitir una actitud de liderazgo hasta olor corporal. La forma más fácil de remediar este aspecto es pedir la retroalimentación de colaboradores y superiores.

    Estilo de comunicación inapropiado o inconsistente

    Un profesional de la salud con una carrera exitosa sabe cómo expresarse, según la circunstancia. Mientras que algunos roles requieren formalidad y detalle, en otras posiciones se requiere un acercamiento más directo y eficiente. En términos generales, también es mejor que las personas usen un lenguaje centrado en “nosotros”. Es decir, que no parezcan querer captar la atención en sus propios logros de forma compulsiva.

    Relaciones caóticas o delicadas con colegas y colaboradores

    Cada nivel de una organización tiene prioridades. Cuando se está en la base de la pirámide, quienes progresan rápidamente en su carrera son los que se enfocan a resultados individuales. Pero conforme se escalan puestos, se vuelve más importante pensar en el bien común. Un profesional de la salud que quiera tomar más responsabilidades debe saber trabajar en equipo.

    Optimismo o perfeccionismo excesivo

    Aunque parezcan ser valores buenos, el balance es la clave del desarrollo profesional. Para avanzar en tu carrera, debes entender que la prioridad no siempre es el mejor resultado a costa de lo que sea. También es importante tener claro que una dosis de pesimismo ayuda a dar una perspectiva objetiva. Considerar también el peor escenario posible permite estar preparado.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.