More
    Inicio4 ideas falsas sobre el cáncer que tus pacientes aún creen

    4 ideas falsas sobre el cáncer que tus pacientes aún creen

    Publicado

    En torno al cáncer giran muchos mitos, particularmente en torno a su origen y la forma cómo se disemina por el cuerpo humano. Dichas ideas falsas para muchas personas parecen tener sentido, principalmente cuando están basadas en teorías anticuadas. El punto es que un mito o una idea mal fundamentada puede ocasionar preocupaciones innecesarias en tus pacientes.

    En repetidas ocasiones la OMS ha señalado que hasta el 40 por ciento de los casos de cáncer pueden ser prevenibles gracias a la incorporación de hábitos saludables de alimentación y ejercicio físico; sin embargo, una gran parte de la población presta más atención a las falsas creencias sobre su origen en vez seguir las recomendaciones de un profesional de la salud.

    En internet la gente puede encontrar mucha información falsa sobre las causas del cáncer”, menciona el médico Timothy J. Moynihan, oncólogo de la Clínica Mayo

    Por tal motivo, esta institución de salud presentó un artículo sobre los principales mitos sobre el cáncer que todo médico debe desterrar de la mente de sus pacientes.

    Antitranspirantes y desodorantes provocan cáncer de mama

    • Un estudio del Instituto Nacional del Cáncer, en Estados Unidos, señala que no existe evidencia que relacione estos productos con el cáncer de mama. Por otra parte, ciertos estudios han sugerido que las sustancias que contienen los desodorantes y antitranspirantes pueden ser dañinos, pero lo cierto es que no existe ninguna investigación concluyente que demuestre que estos productos provoquen la enfermedad.

    Los recipientes de plástico en el microondas liberan sustancias que causan cáncer

    • De acuerdo con la Clínica Mayo, los recipientes para comida ni los plásticos usados para envolver alimentos son un peligro que incremente las probabilidades de desarrollarlo. Lo que sí puede ser un peligro es usar recipientes que no están recomendados para su uso en microondas ya que pueden derretirse y liberar sustancias químicas en los alimentos.

    ¿Tener cáncer es una sentencia de muerte?

    • Gracias al desarrollo de nuevos tratamientos, las tasas de supervivencia en pacientes con cáncer se han incrementado satisfactoriamente. Algunos tipos como el de mama, próstata y tiroides tienen ya mejor pronóstico. Un estudio del Instituto Nacional del Cáncer, refiere que en la actualidad los índices de supervivencia a cinco años de algunos cánceres como los ya mencionados, pueden sobrepasar el 90 por ciento. Sin embargo, esta institución de salud es clara al decir que la cantidad de tiempo que un paciente con cáncer va a vivir y la posibilidad de que muera o no debido a la enfermedad depende de muchos factores, entre otros, la velocidad con que avanza el cáncer, cuánto se ha diseminado en el cuerpo, si existen tratamientos disponibles que sean eficaces y el estado de salud general de la persona.

    A la gente buena no le da cáncer

    • Aunque parezca ridículo, existe gente que aún cree en este mito. Como quizá sepas, en la antigüedad las personas solían pensar que las enfermedades eran un castigo de los dioses y en muchas culturas se sigue manteniendo esta visión. Pero si esto fuera cierto ¿por qué muchos niños pequeños llegan a desarrollar esta enfermedad si a su corta edad no han tenido oportunidad de realizar malas acciones o generar pensamientos negativos?

    ¿Tus pacientes suelen recurrir a ti con esta clase de ideas?, ¿cómo los orientas respecto a los mitos que hay sobre el cáncer?

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.