More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos médicos existen en México?

    ¿Cuántos médicos existen en México?

    Publicado

    México cuenta con una cifra significativa de médicos que desempeñan un papel esencial en el cuidado de la salud de la población. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Salud, el país tiene aproximadamente 305,000 médicos registrados. Esto incluye tanto médicos generales como especialistas. Sin embargo, esta cifra debe analizarse en función de factores como la distribución geográfica, la especialización y el acceso equitativo a los servicios de salud.

    Existe un déficit de médicos en zonas rurales o marginadas

    En términos de densidad, México tiene aproximadamente 2.4 médicos por cada 1,000 habitantes, una cifra que está por debajo del promedio de países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esto revela que aún existe un déficit en relación con las necesidades crecientes de la población, especialmente en zonas rurales o marginadas, donde el acceso a atención médica es limitado.

    La distribución de médicos en el país es otro desafío significativo. Mientras que en las grandes ciudades, como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, hay una alta concentración de profesionales, los estados del sur, como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, presentan escasez de personal médico. Esta disparidad afecta la calidad y oportunidad de los servicios médicos en las comunidades más vulnerables.

    El sistema de especialización presenta desafíos

    Por otro lado, el sistema de especialización también presenta desafíos. Una gran proporción de los médicos registrados son generales, lo que deja áreas de especialidad en situación crítica, como pediatría, ginecología y psiquiatría. Además, la formación de especialistas requiere inversiones significativas de tiempo y recursos.

    En los últimos años, el gobierno mexicano y las instituciones de salud han implementado estrategias para incrementar el número de médicos, como abrir más plazas de formación y ampliar programas de residencia médica. Sin embargo, las necesidades siguen siendo altas, y garantizar una distribución equitativa y un enfoque en áreas especializadas sigue siendo clave.

    Aunque México tiene una base importante de médicos, el país enfrenta retos importantes en su distribución y especialización. Resolver estas brechas será esencial para fortalecer el sistema de salud y garantizar atención de calidad para todos los mexicanos.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.