More
    Inicio¿Cuántos estudiantes son rechazados para estudiar la carrera de Medicina en México?

    ¿Cuántos estudiantes son rechazados para estudiar la carrera de Medicina en México?

    Publicado

    Recientemente, autoridades de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) dieron a conocer que derivado de las evaluaciones pertinentes para estudiar la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina, fueron rechazados mil 234 aspirantes. Una cifra que permitió el ingreso de exclusivamente 150 personas para cursar dicha carrera.

    UNAM: 51 mil 807 rechazados en tres años

    De 150 a 342 asientos. 

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario se dio a la tarea de identificar el número de aspirantes que una de las instituciones educativas de carácter público más destacadas de todos los tiempos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha rechazado en el último trienio a fin de realizar un ejercicio comparado que pueda ubicar al estudiante en su justa realidad.

    2015: 10 mil 617.

    Hace dos años la máxima casa de estudios habilitó únicamente 150 lugares, como en la UAC, para estudiar la carrera de Médico Cirujano. En aquella oportunidad 10 mil 617 aspirantes fueron rechazados (La Jornada, 2015).

    2016: 15 mil 935.

    El año pasado, la Universidad Nacional abrió 268 espacios para que los estudiantes pudieran desarrollarse en el ámbito de la Medicina. Esta cifra representó un aumento del 78.6 por ciento de la matricula con respecto al año anterior, pero también significó el rechazo de 15 mil 935 aspirantes, (La Jornada, 2016).

    2017: 25 mil 255.

    Este año fue una época récord para la Universidad Nacional Autónoma de México al posibilitar 342 lugares para estudiar la carrera de Médico Cirujano en alguno de sus tres campus: La Facultad de Medicina en Ciudad Universitaria (CU), la Facultad de Estudios Superiores “Iztacala” y su homóloga de Zaragoza. Un aumento que representó más del 100 por ciento de la matrícula en relación con el año 2015.

    De tal forma, la máxima casa de estudios ha rechazado a 51 mil 807 aspirantes en los últimos tres añosY, únicamente, ha dado la oportunidad a menos de mil personas: 760.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.