More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos casos de cáncer se diagnostican cada año en México?

    ¿Cuántos casos de cáncer se diagnostican cada año en México?

    Publicado

    En el mundo, el cáncer es la segunda causa de muerte. En torno al 70 por ciento de las muertes por esta enfermedad se registran en países de ingresos medios y bajos. En México, se diagnostican unos 191 mil casos de cáncer al año, de los cuales, 84 mil fallecen. Estas cifras lo ubican como la tercera causa de mortalidad en el país y la segunda en Latinoamérica.

    México tiene mucho que reflexionar, ya que, desde el año 2000, aumentó un 20 por ciento la mortandad de pacientes que lo padecen. Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), entre 2010 y 2018, las defunciones relacionadas con el cáncer o tumores malignos, han pasado de 70 mil 240 a 85 754.

    El 30% de los casos de cáncer son prevenibles

    Para México, la prevención y detección temprana son esenciales para disminuir las cifras de mortalidad por cáncer, ya que se registra 14% de las defunciones por esta enfermedad, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan). Por otra parte, se considera que el 30 por ciento de los casos son prevenibles y otro 30 por ciento se puede diagnosticar oportunamente, lo que generaría un 60% de probabilidad de curación, razón por la que es importante fomentar estas acciones, ya que cáncer, durante su etapa inicial, no duele.

    El cáncer más frecuente en México es el de mama, con 27 mil 500 casos por año; seguido del de próstata, con 25 mil; colon, con 15 mil; tiroides, con 12 mil casos; cervicouterino, con 7 mil 879 y de pulmón, con 7 mil 810 casos. A su vez, el cáncer de mama ocasiona 7 mil defunciones al años, el de próstata 6 mil 900; el de colon, 7 mil, el de tiroides, 900; el cervicouterino, 4 mil y el de pulmón 6 mil 700 casos, según cifras ofrecidas por la Secretaría de Salud.

    Para el año 2030, se estima que habrá más de 20 millones de casos anuales

    Por otra parte, el impacto económico del cáncer es sustancial y va en aumento. Según las estimaciones, el costo total atribuible a la enfermedad, en el año 2010, ascendió a 1,16 billones de dólares. Solo uno de cada cinco países de ingresos medianos o bajos dispone de los datos necesarios para impulsar políticas de lucha contra la enfermedad.

    Finalmente, debido a los cambios en el crecimiento poblacional y el envejecimiento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, para el año 2030, los casos nuevos sobrepasarán los 20 millones anuales. Sin embargo, esta cifra podría reducirse significativamente, ya que se calcula que entre el 30 y el 50 por ciento de los cánceres son prevenibles mediante la adopción de hábitos saludables, vacunación, diagnósticos y tratamientos oportunos.

     

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.