More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuánto tiempo se debe dejar jugar con pantallas a los niños?

    ¿Cuánto tiempo se debe dejar jugar con pantallas a los niños?

    Publicado

    El uso de pantallas entre los niños es un tema que ha ganado relevancia en los últimos años debido al avance de la tecnología y su influencia en la vida diaria. Desde tablets y smartphones hasta televisores y videojuegos, las pantallas se han convertido en una parte fundamental del entretenimiento y el aprendizaje de los niños. Sin embargo, la duda es: ¿Cuánto tiempo es saludable para que los niños usen pantallas?

    Recomendaciones generales sobre el uso de pantallas

    La Academia Americana de Pediatría (AAP) ofrece directrices claras sobre el tiempo que los niños deben pasar frente a las pantallas:

    • Niños menores de 18 meses: No se recomienda el uso de pantallas, excepto para videollamadas con familiares o amigos cercanos.
    • Niños de 18 a 24 meses: Si bien es posible introducir contenido digital de alta calidad, los padres deben acompañar a sus hijos y guiarlos para ayudarles a comprender lo que ven.
    • Niños de 2 a 5 años: Se recomienda limitar el tiempo frente a pantallas a una hora diaria de contenido de calidad, supervisado por un adulto que pueda explicar el contenido.
    • Niños mayores de 6 años: Se debe establecer un límite razonable en el uso de pantallas para garantizar que no interfiera con el sueño, la actividad física y otras actividades esenciales para el desarrollo.

    Calidad sobre cantidad a la hora de usar pantallas

    Más allá del tiempo, es crucial prestar atención a la calidad del contenido que consumen los niños. Es preferible que los niños interactúen con aplicaciones o programas que fomenten el aprendizaje, la creatividad y el desarrollo de habilidades, en lugar de contenido puramente de entretenimiento que no aporte beneficios educativos.

    Los padres y cuidadores deben acompañar a los niños mientras las utilizan, haciendo preguntas, explicando conceptos y estableciendo conexiones con el mundo real para mejorar la comprensión.

    Importancia de establecer rutinas

    Es esencial crear un equilibrio entre el uso de pantallas y otras actividades. Los niños deben tener tiempo para jugar al aire libre, interactuar con amigos, leer, y disfrutar de actividades físicas. Además, es recomendable evitar el uso de pantallas antes de dormir, ya que la luz emitida por estos dispositivos puede interferir con la calidad del sueño.

    Aunque estas forman parte de la vida moderna, es fundamental limitar y supervisar su uso en niños. Un enfoque equilibrado, con contenido de calidad y tiempos establecidos, garantizará que los niños puedan disfrutar de la tecnología sin que afecte negativamente su desarrollo.

    Más recientes

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Más contenido de salud

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.