More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuánto ejercicio necesitas realmente según tu edad?

    ¿Cuánto ejercicio necesitas realmente según tu edad?

    Publicado

    Mantenerse activo es esencial para la salud a cualquier edad, pero la cantidad y el tipo de ejercicio que necesitamos varían según las diferentes etapas de la vida. A continuación, te contamos cuánto ejercicio deberías hacer según tu edad para mantenerte saludable y en forma.

    Niños y adolescentes (5-17 años): el mejor ejercicio es juego y movimiento

    En esta etapa, el ejercicio no solo mejora la salud física, sino que también promueve un desarrollo cognitivo y emocional adecuado. Los niños y adolescentes deberían realizar al menos 60 minutos de actividad física moderada a vigorosa todos los días, como correr, nadar o jugar al fútbol. Es importante incluir ejercicios que fortalezcan músculos y huesos, como saltar o escalar, al menos 3 veces por semana.

    Adultos jóvenes y de mediana edad (18-64 años): manteniendo la energía

    Para los adultos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 150 a 300 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 a 150 minutos de ejercicio vigoroso por semana. Esto puede incluir actividades como caminar rápido, montar en bicicleta, correr o practicar yoga. Además, es fundamental realizar ejercicios de fuerza, como levantar pesas o entrenamientos con el propio peso corporal, al menos dos días a la semana.

    Adultos mayores (65 años en adelante): ejercicio priorizando la movilidad

    Con la edad, el ejercicio ayuda a mantener la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas y enfermedades crónicas. Los mayores deben realizar al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana, como caminatas suaves o nadar. Incorporar ejercicios de equilibrio, como tai chi o yoga, es clave para prevenir caídas, mientras que el entrenamiento de fuerza dos veces por semana contribuye a preservar la masa muscular.

    Consejos generales

    Independientemente de la edad, el ejercicio debe adaptarse a las capacidades físicas de cada persona. Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio, comienza con actividades suaves y aumenta progresivamente la intensidad. Recuerda, mantenerte activo no solo mejora tu salud física, sino también tu bienestar mental.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.