More
    Inicio¿Cuánto costaría un sistema universal de salud en México?

    ¿Cuánto costaría un sistema universal de salud en México?

    Publicado

    Uno de los principales objetivos en materia de salud para nuestro país (y para la Organización Mundial de la Salud misma) es contar con un sistema universal, medida que de acuerdo con el presidente Enrique Peña Nieto es alcanzable, pero tomará como mínimo 10 años, razón por la cual se han iniciado a tomar algunas medidas con las que se busca garantizar el derecho a la salud a todos los mexicanos.

    En este sentido, un importante punto a considerar es que un proyecto de estas dimensiones requiere de una fuerte inversión económica. De tal modo, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) realizó una investigación para determinar la cifra necesaria para contar con un sistema universal de salud en México y el resultado mostró que son necesarios 915 mil millones de pesos, lo que equivale a 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

    Al respecto de esta investigación, Héctor Juan Villarreal, director del CIEP, comentó que a pesar de ser una cifra tan alta, se trata de la mayor inversión que puede realizar México porque sin salud para toda la población, los gastos de los demás rubros se continuarán incrementando.

    Si el país no aspira a una universalidad de la seguridad social, los recursos que se destinen a estos rubros cada vez absorberán más las finanzas públicas sin dejar espacio a la inversión en educación, infraestructura y otros aspectos de la política pública que son importantes.

    De igual forma, el trabajo detalló que la investigación sólo contempló la atención a 13 servicios esenciales, entre ellos el control prenatal y combate a la neumonía, VIH, hipertensión, diabetes, cáncer de mama, de próstata y depresión, entre otros.

    Si te interesa conocer más acerca de la universalización de la salud te recomendamos consultar el whitepaper especial que realizamos acerca del tema.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.