More
    Iniciocoronavirus¿Cuándo terminará la pandemia? Prevén fecha “tentativa” en que el mundo volverá...

    ¿Cuándo terminará la pandemia? Prevén fecha “tentativa” en que el mundo volverá a la normalidad

    Publicado

    Todos los días el virus avanza con rapidez, se extiende, varía y muta constantemente. Lo cual, nos lleva a preguntarnos ¿cuándo acabará esto? Si bien hay muchas teorías, el filántropo Bill Gates acaba de establecer una fecha en la que podría terminar todo esto.

    ¿Cuándo será?

    Bill Gates, fundador de la empresa Microsoft, pronosticó la fecha en la que el mundo podría regresar a la normalidad. Esto luego de la crisis derivada de la pandemia por el virus de la COVID-19.

    En entrevista al programa Sophy Ridge On Sunday Gates declaró que “el mundo volverá por completo a la normalidad a finales de 2022, cuando haya un exceso de vacunas que haga posible que toda la sociedad sea inmunizada”.

    La clave está en acelerar el proceso de vacunación

    Según sus declaraciones, la esperanza de la humanidad está en acelerar el proceso de vacunación. Primero en los principales países desarrollados, será hasta que estos terminen de inmunizar a su población cuando se liberen una gran cantidad de fármacos para los habitantes de los países menos desarrollados.

    Sin embargo, aclaró que no será el fin de la Covid-19. “Creo que el virus no desaparecerá, pero a finales de 2022 habrá muy pocos contagios”.

    También señaló que “Reino Unido y Estados Unidos llegarán a altos niveles de vacunación en el verano de 2021. Por lo que creo que desde finales de año o principios de 2022 se comenzarán a distribuir vacunas hacia otros países para acelerar el fin de la pandemia”.

    ¿Justo que primero sean los países ricos?

    En múltiples ocasiones, el empresario estadounidense ha hablado sobre este tema, que no es justo que los países más ricos acaparen las vacunas, también dijo que “no es algo sorprendente”. Y agregó: “No es del todo justo, pero cuando hayan inmunizado a un elevado porcentaje de población, las vacunas estarán disponibles para todos”.

    También opinó que no le parece justo que en Estados Unidos ya se estén vacunando a jóvenes de 30 años cuando no hay suficientes dosis para las personas de 60 años de otros países.

    Pero insistió: “Los lugares en los que hay que vacunar a todos los mayores de 60 años, como Sudáfrica o Brasil, se convertirán en una prioridad en los próximos tres o cuatro meses. Esto cuando Estados Unidos pase a ocupar esa posición de exceso y se tomen esos recursos activos para subir el nivel de vacunaciones lo más rápido que se pueda”.

    Si se cumple el plan, la fecha podría ser antes

    Gates cree que el regreso a la normalidad incluso podría darse antes de 2022. Pues sus predicciones se basan en las condiciones actuales. Pero si se aprueban más vacunas y se demuestra la efectividad de nuevos tratamientos, la enfermedad podría llegar a controlarse antes.

    “Para evitar que vuelvan a ocurrir las dificultades del último año, la preparación para una pandemia debe tomarse tan en serio como tomamos la amenaza de una guerra. El mundo no estaba preparado para la pandemia de Covid-19. Creo que la próxima vez será diferente”, afirmó en su blog.

    Cabe mencionar que Bill Gates ha destinado millones de dólares a la investigación de un tratamiento y una vacuna para combatir la pandemia.

    Con información de El Universal.

    Notas relacionadas:

    En plena pandemia el IMSS le devolvió la vista a una niña ¡de 8…

    Un 34% de los médicos ha considerado dejar su profesión durante la pandemia ¿Eres…

    ¿El retorno a las clases presenciales acelera la pandemia de coronavirus?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.