More
    InicioOrinar en la alberca puede ser peligro para los pulmones y el...

    Orinar en la alberca puede ser peligro para los pulmones y el corazón de tus pacientes

    Publicado

    Orinar en una alberca es un acto que, además de ser de mal gusto, resulta repugnante; sin embargo, ya sabemos que en el mundo existen sujetos a los que esto no les representa ningún impedimento. Aún así, los resultados de una reciente investigación podrían hacer que esas personas lo piensen dos veces antes de querer hacer del baño en el agua de la alberca, pues orinar adentro de la misma podría ser nocivo para la salud.

    De acuerdo con un video publicado en YouTube por la Sociedad Americana de Química, y basándose en un estudio realizado en 2014 por investigadores de la Universidad Agraria de China y la Universidad de Pardue, en Estados Unidos, el problema se genera cuando entran en contacto el cloro de las piscinas con el nitrógeno que se encuentra en la orina de las personas.

    Los expertos mencionaron que de esta combinación se produce un compuesto llamado tricloruro de nitrógeno (NCl3). “Esta sustancia puede causar daños en el corazón y en los pulmones”, afirmaron.

    El NCl3 no es peligroso si sólo se nada un pequeño rato en la alberca, pero puede convertirse en un gran riesgo para quienes permanecen en ella más tiempo, mencionaron los investigadores.

    Este mismo estudio dio a conocer también que, en las albercas analizadas, había una media de 80 mililitros de orina por persona, algo realmente repugnante.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.