More
    InicioCuando los milagros perjudican la salud de tus pacientes

    Cuando los milagros perjudican la salud de tus pacientes

    Publicado

    Existen ciertos momentos en la vida, como la aparición de una grave enfermedad, en los que solemos depositar nuestra fe en algo que nos brinde consuelo y esperanza.

    Cuando las cosas se complican, los milagros podría ser la solución al problema. Sin embargo, dejar todo en manos de un ser supremo podría causar grandes problemas de salud. Así lo demostró una investigación realizada por científicos de la Universidad de Michigan, quienes observaron las diferencias entre el cuidado de la salud de la personas creyentes y no creyentes.

    Que una persona crea en los milagros cuando se encuentra frente a una situación de salud grave no tendría nada de malo, al menos al principio. Pero aferrarse a esa idea por mucho tiempo puede hacer que el paciente se olvide del tratamiento médico y enfoque todo su esfuerzo a una figura divina”, comentó David Hayward, líder del trabajo de investigación.

    De acuerdo a los resultados publicados en la revista Journal of Racial and Ethnic Health Disparities, durante la investigación los hombres y mujeres que declararon ser creyentes en la sanidad divina, fueron más proclives a pensar que sólo Dios tiene la decisión de resolver sus problemas de salud. Además, “estas personas reportaron un estado de salud más grave”, dijo el especialista.

    Sin embargo, creer en milagros también tiene un lado positivo, señala Hayward. “Estas creencias pueden convertirse en un paliativo para ayudar a aliviar el sufrimiento en los pacientes con enfermedades terminales, cuando los médicos ya no pueden hacer nada. Creer en un dios benévolo en los últimos días del paciente puede reducir sus niveles de ansiedad”.

    David Hayward y su equipo de trabajo hallaron que en Estados Unidos, cuatro de cada cinco personas creen que Dios es capaz de realizar milagros. “Un 50 por ciento de la población afirma haber recibido un milagro sobrenatural”, afirmaron.

    Algunas actividades religiosas como leer la Biblia, hacer oración o asistir a misa, están asociadas con las creencias de “dejar en las manos de Dios” los asuntos de la salud, mencionaron los científicos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.